°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Regresan a Comalapa unos 600 indígenas desplazados por violencia

Imagen
Los militares apoyaron en el traslado de los pobladores a su lugar de origen. Foto La Jornada
01 de junio de 2023 20:18

San Cristóbal de Las Casas, Chis. La mayor parte de los pobladores de la comunidad de Nueva Independencia, conocida como Lajerío, municipio de Frontera Comalapa, regresaron este jueves, luego de una semana de estar desplazados, pues se sienten seguros con la presencia de las fuerzas de seguridad que ingresaron a ese lugar

'Queremos vivir tranquilamente en nuestra colonia, estuvimos huyendo con mucho miedo porque había mucho tiroteo y por eso salimos corriendo de nuestras casas", dijo una mujer que retornó a la localidad.

Agregó: "Por eso, ahorita queremos tranquilidad; queremos que nos vigilen más que nada, ya no queremos más tropiezos en la comunidad, estamos hallados aquí ya y no tenemos por qué andar huyendo por culpa de otras personas que no deben de hacer eso".

En entrevista con reporteros señaló que "estuvimos 8 días fuera de la comunidad. Salimos caminando y pasamos un puente de hamaca huyendo. Lo que queríamos era escapar de todo lo que hubo".

La mujer manifestó que "como estábamos encerrados no miráramos de dónde venían los grupos armados" que durante varios días se enfrentaron a balazos por la disputa del territorio

"Estábamos asustados".

Otra mujer refirió que "cuando estaba la balacera nos corrimos, aunque estoy enferma. Estoy contenta de regresar. Nos fueron a traer donde estábamos".

Desde el martes arribaron al municipio cientos de efectivos federales y estatales tomaron el control, por lo que la situación ya se normalizó, según pobladores.

Pobladores de la zona comentaron que este jueves aparecieron varias narcomantas en un tramo de la carretera Comitán-Frontera Comalapa, principalmente en la región de Chamic, donde tiene presencia el cartel de Sinaloa.

Por otra parte, la Secretaría de Protección Civil estatal informó que mantiene "acciones de atención, consistente en ayuda humanitaria, para las personas de Frontera Comalapa que salieron de su lugar de origen".

Agregó que el Sistema Estatal de Protección Civil llevó a cabo la primera Sesión Extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil de Frontera Comalapa, en la cual acordó integrar brigadas para el censo de las personas para entregarles ayuda humanitaria.

En un comunicado indicó que "en Chicomuselo, donde se reunieron 600 personas, trascendió que durante las primeras horas de este jueves comenzaron el retorno a su comunidad de Nueva Independencia, con el apoyo de Protección Civil y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), al considerar que se restableció el Estado de Derecho y con ello la paz y tranquilidad. A este grupo se les dotará de ayuda humanitaria".

La dependencia también dijo que "el Sistema Estatal de Protección Civil activó tres refugios temporales, en los que se brinda alimentos, paquetes de aseso personal y colchonetas, entre otros artículos de primera necesidad con familias que activaron sus hogares como refugios solidarios. De manera preliminar, se tiene un censo de atención a 792 personas".

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional “apoyaron a un aproximado de 600 personas a trasladarse desde la localidad Josefa Ortiz de Domínguez, municipio de Chicomuselo, donde se encontraban desplazadas, a sus hogares en el ejido Nueva Independencia de Frontera Comalapa”, informaron autoridades estatales y federales.

Agregaron que como parte de estas tareas, en las que también participan Protección Civil estatal e instituciones de seguridad y justicia de los tres órdenes de gobierno, los habitantes Nueva Independencia o Lajerío, “regresaron en camiones apoyados por la Sedena y la Guardia Nacional, y unas 200, en su mayoría hombres, decidieron retornar a caballo a su casa”.

Señalaron que asimismo “en un trabajo coordinado, se han dispersado paquetes alimentarios, agua purificada, pañales desechables, toallas femeninas, calzado para niñas y niños, entre otros productos para ayudar a la gente que lo requiera; también hay personal contratado por la Comisión Federal de Electricidad para restablecer el servicio de energía eléctrica”.

Afirmaron que Cabe “las Bases Operativas Mixtas integradas por el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de procuración de justicia, instancias de derechos humanos, mantienen vigilancia en las comunidades de Frontera Comalapa”.

Expresaron que “se implementarán acciones de labor social en coordinación con el gobierno del Estado y de programas sociales del gobierno de la República” en beneficio de los habitantes del municipio.

Subrayaron que “de esta manera, los tres órdenes de gobierno han dejado en claro su compromiso con la paz y tranquilidad de este municipio y de todo el territorio chiapaneco, priorizando en todo momento, la seguridad y bienestar de las familias chiapanecas”.

Se rebasa capacidad de casillas especiales en NL

Se tuvieron que utilizar urnas electrónicas tres horas antes del cierre oficial de la jornada electoral, debido a que se terminaron las boletas.

Denuncian audio de candidata de MC sobre intervención electoral

El partido Futuro denunció que se identificó en redes sociales un audio presuntamente de la candidata de Movimiento Ciudadano al Senado, Mirza Flores.

Reconoce Rutilio Escandón “gran esfuerzo” del INE y del IEPC

El gobernador de Chiapas celebró la buena afluencia de votantes en las casillas.
Anuncio