°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El actor Danny Masterson es declarado culpable de violación sexual

Imagen
Danny Masterson fue estrella en series como ‘That '70s Show’ y ‘The Ranch’. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
01 de junio de 2023 11:50

Los Ángeles. El actor estadunidense y miembro de la Cienciología Danny Masterson fue hallado culpable este miércoles de violar a dos mujeres en su casa en Hollywood Hills.

La estrella de las series de televisión That '70s Show y The Ranch fue declarado culpable por dos cargos de violación entre 2001 y 2003, pero el jurado del tribunal de Los Ángeles no llegó a un acuerdo sobre un tercer cargo de violación.

Este fue el segundo juicio por violación que enfrentó Masterson, después de que el proceso anterior fuese declarado nulo en noviembre debido a que otro jurado no consiguió llegar a una decisión unánime.

Masterson, de 47 años, quedó bajo custodia luego de la lectura del veredicto.

El actor espera ahora su sentencia, y podría enfrentar de 30 años a cadena perpetua.

Masterson, afiliado a la Cienciología, alcanzó la fama con el estreno en 1998 de la serie That '70s Show, en el cual interpretaba a Steven Hyde y compartía pantalla con Mila Kunis y Ashton Kutcher.

Volvió a trabajar con Kutcher en The Ranch, de Netflix, pero fue despedido en 2017 y su personaje fue eliminado de la trama, luego de que la policía de Los Ángeles confirmara que investigaban varias acusaciones de violación en su contra.

En ese momento, los fiscales descartaron otros dos casos de agresión sexual contra Masterson por falta de evidencias.

Durante los argumentos finales del juicio a comienzos de mayo, los fiscales dijeron que Masterson "drogó y violó a cada una de estas víctimas" y le pidieron al jurado que lo "responsabilizara por lo que ha hecho".

Las tres denunciantes también formaban parte de la Iglesia de la Cienciología en la época, y fue a través de este grupo reservado que Masterson las conoció.

Dos de ellas dijeron que autoridades de la iglesia las exhortaron a no contactar a la policía.

Los abogados de Masterson cuestionaron en sus argumentos finales que se hablara "mucho sobre Cienciología", y sugirieron que la predisposición en contra de la iglesia podría haber motivado la decisión.

En un comunicado, la Iglesia de la Cienciología dijo que "la introducción de la religión en este juicio por parte de la fiscalía fue una violación sin precedentes de la Primera Enmienda y afecta el derecho al debido proceso de todos los estadunidenses. La Iglesia no era parte en este caso y la religión no tenía cabida en este proceso".

Además, negó haber acosado a las demandantes o tener una política de "prohibir o disuadir a los miembros de denunciar conductas delictivas".

El jurado deliberó durante siete días. El tercer cargo por violación, sobre el cual no se alcanzó ningún veredicto, involucraba a una ex novia de Masterson.

Imagen ampliada

A la prohibición de los corridos tumbados le dan la vuelta, lo mejor es educar: Sheinbaum

Este viernes presentarán los avances en la organización del festival México Canta, para ofrecer alternativas de expresiones artísticas diversas a la apología de la violencia, anunció.

Ficunam celebra su 15 aniversario con una muestra de cine distinto y no conformista

El Ficunam reafirma su rol como un espacio de encuentro para la diversidad y la creatividad audiovisual de la región, dijo Maximiliano Cruz, director artístico del certamen.

El espíritu de "Top Gun" es adaptado para película de F1 con Brad Pitt

El actor estadunidense se entrenó durante tres meses antes de que comenzaran a rodar las cámaras para acostumbrarse a las demandas físicas de los vehículos de precisión.
Anuncio