°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precio del maíz en Sinaloa se estabilizará en próximos 90 días: Segalmex

En la imagen, maíz amarillo de un productor en el municipio de Nopaluca, Puebla. Foto José Carlo González / Archivo
En la imagen, maíz amarillo de un productor en el municipio de Nopaluca, Puebla. Foto José Carlo González / Archivo
31 de mayo de 2023 16:33

Ciudad de México. Sinaloa, con una cosecha de 4 millones de toneladas de maíz, es el único estado con problemas de precio y éste se estabilizará en 7 mil pesos en los próximos 90 días, sostuvo Leonel Cota Montaño, director de Segalmex. Agregó que las empresas tienen que comprar el grano y debe ser el mejor precio para los productores.

Al participar en la celebración del Día Mundial de la Leche en la sede de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), dijo que a través de Diconsa se hará un sistema de distribución de maíz, ya que sin problema se puede vender el millón 125 mil toneladas que adquirirá Segalmex.

Los productores de maíz de Sinaloa, se han manifestado en las últimas semanas debido a que los precios internacionales del grano están bajos y en el país los industriales les ofrecen 5 mil 400 pesos por tonelada, cuando ellos piden alrededor de 7 mil pesos.

Cota Montaño precisó que Segalmex compra a 6 mil 970 pesos y esto debe estabilizar el mercado. Precisó que en las tiendas el maíz se distribuirá por arriba de los 7 pesos el kilogramo.

Por su parte, el titular de la Sader, Víctor Villalobos, sostuvo que se puede comercializar todo el maíz, no se permitirá la importación hasta que termine de venderse la producción nacional, y estimó que pasarán dos o tres semanas para que concluya el problema de precios. Recordó que la contribución más importante del grano es Sinaloa y se decidió dar un trato especial porque se requiere producir más maíz para bajar las importaciones.

Asimismo se refirió a que ante la desaparición de la Financiera Nacional de Desarrollo, en once estados se han establecido fondos de garantía líquida con la participación de los gobiernos estatales y Fira. Ejemplificó que en Sinaloa, la entidad puso 150 millones de pesos y Fira una cantidad similar, “es un capital suficiente”.

Imagen ampliada

Mantienen padres de los 43 exigencia de extradición de Tomás Zerón y Ulises Bernabé

Exigen padres de los 43 normalistas las extradiciones de Tomás Zerón de Lucio, refugiado en Israel y de Ulises Bernabé, asilado en EU.

Desde Mexicali, anuncia Sheinbaum nuevo campus universitario y obras para Baja California

“Es un principio, es un fin y nunca vamos a traicionar ese principio de nuestro movimiento; es justicia social y además, da resultados”.

INE lanza estrategia para incentivar el voto de mexicanos en el extranjero

La estrategia de promoción incluye la difusión de información sobre los cargos en disputa en 2027, así como las opciones para cada entidad de origen.
Anuncio