°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No se respetó la libertad de manifestación a favor de SCJN: AMLO

29 de mayo de 2023 09:11
Al condenar la violencia registrada ayer durante la movilización a favor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que se actuó con prepotencia y no se respetó la libertad de manifestación de la gente, porque no debieron quitarles sus mantas. "Hay que evitar confrontación y la violencia. Cuando se llega a eso es,porque no se tiene la razón.,el que usa la fuerza es que no tiene capacidad para convencer".
 
Por otro lado reivindicó que en su declaración patrimonial se haya incluido ya que recibe su pensión de adulto mayor porque se trata de un derecho universal para la gente que ya trabajo a lo largo de su vida. Además, dijo, "Yo no voy a recibir pensión como recibían los anteriores presidentes, voy a recibir mi pensión del issste que tiene un tope. Porque no soy millonario, nunca he tenido en mi vida el,propósito de acumular riqueza".
 
Reconoció que en su declaración de bienes recibió tres millones de pesos que si reportó porque por cada libro que se vendan me dan el 12 por ciento no es mucho, pero esta vez, dijo, si me raye. Aseveró que el dinero que recibió por esto es administrada por su esposa, Beatriz Gutiérrez Mueller "porque yo no tengo, no uso, pues ella me administra".
 
Al abundar en torno a la marcha dijo que los conservadores "siempre actúan con tendencia autoritaria. Muy poco  tolerantes. Ojalá y no pasen estas cosas. Todo mundo tiene derecho a manifestarse. Ayer a pesar de que los medios convocan a las manifestaciones pues de acuerdo al informe que tengo, tres mil personas, muy erizo. Tienen que echarle más ganas". 
 
Sin embargo, dijo que es muy complicado defender a los ministros de la Corte porque ellos violan la Constitución porque perciben 4 o 5 veces más que su salario a pesar de que la Constitución establece que nadie puede ganar más que el presidente. Dijo que sus percepciones salariales al mes oscilan entre 140 o 150 mil pesos y los ministros ganan como 700 mil pesos por el conjunto de bonos y prestaciones que reciben a pesar de que está prohibido por la ley.
 
"¿Quién defiende eso? ¿Quién defiende que el mismo día que están juzgando a Genaro García Luna  en Estados Unidos, aquí el Poder Judicial libera las cuentas de su esposa que estaban congelados en l UIF por demandas que se han presentado de presunta corrupción. Y luego se sabe que hay una abogada que está en el juicio acusado de corrupción que trabajó con García Luna contratada por el Consejo de la Judicatura".
 
Anticipó que esta semana dará a conocer la situación de otra funcionaria que laboró con García Luna que se incorporó al Poder Judicial aunque no está involucrada en el,proceso por corrupción en contra de ex colaboradores de García Luna.
 
Aseveró que no le sorprendía que hubieran participado personajes como José Ángel Gurria,,ex miembro del gabinete de Ernesto Zedillo, cuando se convirtieron deudas de banqueros y grandes empresarios en deuda pública o Margarita Zavala , esposa de quién detento la presidencia en 2006.
Imagen ampliada

200 toneladas de víveres recoletados en BCS serán llevados a comunidades afectadas por lluvias

Se mantienen activos 49 centros de acopio, en los que se han recolectado más de 254 mil 752 litros de agua embotellada, 10 mil 829 kilogramos de alimento para mascotas, 21 mil 004 kilogramos de víveres a granel, 37 mil 966 piezas de enseres de higiene y 3 mil 611 piezas de enseres de limpieza.

Con apoyo de Claudio X. González, Lorenzo Córdova y Aznar, el PAN se reinventa

El blanquiazul anunció el “fin a una era de alianzas”.

“Si algo tiene México, es generosidad” afirma Sheinbaum tras recorridos por Hidalgo

En redes sociales, la mandataria difundió un video de sus recorridos realizados por aire y tierra en las zonas de Hidalgo afectadas por las lluvias.
Anuncio