°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confisca Semar 164 kilos de cocaína en costas de Guerrero

Imagen de la droga asegurada por efectivos de la Marina, al sureste de Acapulco. Imagen difundida por la dependencia federal
Imagen de la droga asegurada por efectivos de la Marina, al sureste de Acapulco. Imagen difundida por la dependencia federal
29 de mayo de 2023 14:09

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) interceptaron una embarcación menor que transportaba mil 164 kilogramos de cocaína y detuvieron a sus cinco tripulantes, frente a las costas de Guerrero.

La detección del cargamento ilegal fue posible gracias al despliegue de vigilancia de unidades aéreas y de superficie de la Armada dentro de la Zona Económica Exclusiva, que detectó a la embarcación cuando navegaba al sureste del puerto de Acapulco.

Al darle alcance, los marinos encontraron que transportaba 34 bultos envueltos en bolsas de plástico negro, por lo que procedieron a revisarlas y encontraron que se trataba de polvo blanco, con las características de la cocaína.

También transportaban un tanque de plástico con combustible marino, para permitir a la embarcación extender su rango de navegación.

Los detenidos, junto con la droga, el combustible y la embarcación, fueron puestos a disposición de la autoridad competente, para que integre la carpeta de investigación correspondiente.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio