°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Genera Pemex 70 por ciento del abono que se entrega a campesinos

En 2022 Pemex produjo 839 mil toneladas de fertilizantes, de este monto 764 mil toneladas, que representa 91.06 por ciento del total. Foto Cuartoscuro / Archivo
En 2022 Pemex produjo 839 mil toneladas de fertilizantes, de este monto 764 mil toneladas, que representa 91.06 por ciento del total. Foto Cuartoscuro / Archivo
28 de mayo de 2023 08:19

Más de dos terceras partes de los fertilizantes que reciben los pequeños productores son elaborados por Petróleos Mexicanos (Pemex), luego del rescate de dos plantas productoras, de acuerdo con datos de la empresa estatal.

La oferta de abono en el país aumentó en 2022, después de que la petrolera comenzó la rehabilitación de ProAgroindustria –antes Agronitrogenados– y Grupo Fertinal.

El año pasado Pemex produjo 839 mil toneladas de fertilizantes, de este monto 764 mil toneladas, que representa 91.06 por ciento del total, fue elaborado en las plantas que por 21 años estuvieron paradas.

Producto de un acto de corrupción se compraron dos plantas de fertilizantes, pero una de ellas tenía 21 años que no producía nada, en esta administración ya lo hace, dijo Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, en una entrevista con La Jornada en marzo pasado.

Hoy, 70 por ciento del programa de fertilizantes para los pequeños productores de todo el país lo produce Pemex y el próximo año va a ser el 100 por ciento, agregó.

El abono que produce Pemex se distribuye sin costo a través del programa de apoyo a productores que cuentan con menos de 5 hectáreas.

Hasta 2022 el programa beneficiaba a Guerrero, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Hidalgo, Chiapas, Durango, Nayarit y Zacatecas, pero la cobertura este año será nacional.

La empresa estatal contempla una inversión de 15 mil 100 millones de pesos en la reparación de dos plantas de urea, cuatro de amoniaco, la rehabilitación de la planta de Lázaro Cárdenas y la mina de roca fosfórica en Baja California Sur, que deberán concluir en 2024.

Imagen ampliada

Tianguis de Pueblos Mágicos deja derrama por más de 67 mdp; Tampico será sede en 2026

El evento realizado del 13 al 16 de noviembre, registró la participación de 62 mil 941 asistentes y se efectuaron 12 mil 130 citas de negocios con la participación de 385 compradores nacionales.

Aerolíneas mexicanas "ceden" espacios en AICM a pares de EU tras cancelación de rutas

Hace varias semanas “se hizo una nueva distribución de los espacios en la terminal aérea, donde aerolíneas mexicanas ceden espacios a las de Estados Unidos dentro de un marco de competitividad”, dijo la Presidenta.

Peso arranca con depreciación; cotiza en 18.33 por dólar

Los mercados financieros en el mundo mantienen sus dudas, tras la contracción del PIB de Japón por los aranceles de fondo, y con los resultados de Nvidia en breve.
Anuncio