°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Genera Pemex 70 por ciento del abono que se entrega a campesinos

Imagen
En 2022 Pemex produjo 839 mil toneladas de fertilizantes, de este monto 764 mil toneladas, que representa 91.06 por ciento del total. Foto Cuartoscuro / Archivo
28 de mayo de 2023 08:19

Más de dos terceras partes de los fertilizantes que reciben los pequeños productores son elaborados por Petróleos Mexicanos (Pemex), luego del rescate de dos plantas productoras, de acuerdo con datos de la empresa estatal.

La oferta de abono en el país aumentó en 2022, después de que la petrolera comenzó la rehabilitación de ProAgroindustria –antes Agronitrogenados– y Grupo Fertinal.

El año pasado Pemex produjo 839 mil toneladas de fertilizantes, de este monto 764 mil toneladas, que representa 91.06 por ciento del total, fue elaborado en las plantas que por 21 años estuvieron paradas.

Producto de un acto de corrupción se compraron dos plantas de fertilizantes, pero una de ellas tenía 21 años que no producía nada, en esta administración ya lo hace, dijo Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, en una entrevista con La Jornada en marzo pasado.

Hoy, 70 por ciento del programa de fertilizantes para los pequeños productores de todo el país lo produce Pemex y el próximo año va a ser el 100 por ciento, agregó.

El abono que produce Pemex se distribuye sin costo a través del programa de apoyo a productores que cuentan con menos de 5 hectáreas.

Hasta 2022 el programa beneficiaba a Guerrero, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Hidalgo, Chiapas, Durango, Nayarit y Zacatecas, pero la cobertura este año será nacional.

La empresa estatal contempla una inversión de 15 mil 100 millones de pesos en la reparación de dos plantas de urea, cuatro de amoniaco, la rehabilitación de la planta de Lázaro Cárdenas y la mina de roca fosfórica en Baja California Sur, que deberán concluir en 2024.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio