°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colombia: investigan a mano derecha de Petro por denuncias de maltrato

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habla durante una reunión de cultivadores en imagen de archivo. Foto Afp
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habla durante una reunión de cultivadores en imagen de archivo. Foto Afp
Foto autor
Afp
27 de mayo de 2023 21:33

La fiscalía de Colombia informó ayer que investigará las denuncias de una niñera contra la jefa de gabinete del gobierno, Laura Sarabia, a quien acusa de haberla sometido a un interrogatorio con polígrafo tras el robo de un maletín con miles de dólares.

La excuidadora del bebé de Sarabia, Marelbys Meza, contó a la revista Semana que fue intimidada por funcionarios que la interrogaron durante cuatro horas en el sótano de un edificio anexo a la residencia del presidente Gustavo Petro.

“Me parece muy grave la denuncia presentada por la revista (...) Y obviamente iniciamos ya los actos de investigación del caso”, declaró a medios el jefe de la Fiscalía, Francisco Barbosa.

La mujer interpuso una denuncia formal ante la entidad y le fue concedida una solicitud de protección, de acuerdo con el fiscal.

Barbosa advirtió que “la única identidad en este país que puede adelantar procesos investigativos sobre hechos constitutivos de delitos es la Fiscalía”.

En una entrevista que incendió las redes sociales, Meza contó que cuando estaba “en el sótano” se sintió “secuestrada, aturdida, ahogada”.

“Me preguntaron acerca de la maleta, si yo había tomado el dinero. Que si yo tenía cómplices, que si yo le había entregado eso a alguien más”, añadió y relató que luego Laura Sarabia la despidió a través de un mensaje de WhatsApp.

En un comunicado, la Presidencia de Colombia rechazó los comentarios sobre “supuestos abusos de poder, mal uso de recursos públicos y maltrato a personas indefensas”.

Imagen ampliada

Aumenta rechazo de votantes republicanos a gestión de Trump, según encuesta

El cierre de gobierno más largo de EU ha pasado factura a la popularidad del magnate.

Qatar apoyará lucha contra pandillas en Haití con 44 mdd

Los recursos se usarán principalmente en la reintegración social de los jóvenes y en construcción de casas para elementos de la Policía Nacional del país caribeño.

Ministros ucranios de Energía y Justicia renuncian por escándalo de corrupción

Inaceptable que sigan existiendo tramas de corruptela en el sector energético cuando el pueblo sufre cortes diarios de energía a causa de los bombardeos rusos, señaló el presidente Zelensky.
Anuncio