°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía Mexicana retrocede 0.3% durante marzo: Inegi

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), el cual observa el comportamiento de la economía mexicana a corto plazo, mostró un comportamiento negativo. Foto Yazmín Ortega Cortés
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), el cual observa el comportamiento de la economía mexicana a corto plazo, mostró un comportamiento negativo. Foto Yazmín Ortega Cortés
26 de mayo de 2023 07:53

Ciudad de México. La economía mexicana observó una ligera desaceleración al concluir el primer trimestre del año, pues se observó un retroceso de 0.3 por ciento en marzo frente a febrero, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), el cual observa el comportamiento de la economía mexicana a corto plazo, correspondiente al tercer mes del año mostró un comportamiento negativo por el descenso en las tres actividades económicas.

El dato de marzo es el primer descenso después de que sumó tres crecimientos mensuales consecutivos.

La agricultura, ganadería y pesca cayeron 1.6 por ciento en marzo frente al periodo inmediato, la industria descendió 0.9 por ciento, mientras que el comercio y los servicios cayeron 0.1 por ciento mensual.

No obstante, el IGAE observó un avance de 2.7 por ciento frente a marzo del año pasado, debido al impulso de las actividades terciarias, las cuales aportan dos terceras partes de la economía.

Así, el comercio y los servicios observaron un crecimiento de 3.3 por ciento anual, la industria creció 1.5 por ciento y las actividades primarias crecieron 0.9 por ciento frente al tercer mes de 2022.

Imagen ampliada

Apple ha tenido pocos incentivos para fabricar iPhones en EU

En respuesta al altercado de Trump con China, Tim Cook, director general de Apple, indicó este mes que la mayoría de los iPhones vendidos en Estados Unidos durante el periodo de marzo a junio provendrían de India.

Aranceles del 50% de EU impactarían a economía de Alemania hasta en 1.1% del PIB

Trump afirmó que hacer negocios con la UE es complicado y que las negociaciones comerciales no dieron resultados.
Anuncio