°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Puebla: Piden perspectiva de género de jueces en casos de violencia vicaria

Protesta de mujeres contra la violencia vicaria. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Protesta de mujeres contra la violencia vicaria. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
25 de mayo de 2023 15:22

Puebla, Pue. A tres meses de distancia de cumplirse un año de la aprobación de la Ley contra la Violencia Vicaria en Puebla, activistas acusan que jueces aún no actúan de forma equitativa entre mujeres y hombres, lo que dificulta el acceso a la justicia para las víctimas.

Andrea Lezama Bonilla, representante del Colectivo Cam Cai, indicó que desde agosto hasta la fecha la organización representa las causas de 50 mujeres que se han acercado para que las ayuden a recuperar a sus hijos.

Este miércoles Lezama ofreció un posicionamiento afuera de la Casa de Justicia de la avenida 11 Sur para pedir a las autoridades del Poder Judicial que se actúe de forma imparcial en su caso, pues hay un proceso penal en contra de su ex pareja sentimental Ricardo N. por haberle impedido y sustraer a su hijo por seis años.

Ahí, la activista indicó que la principal carencia de la implementación de la ley es que jueces actúen con perspectiva de género pues aún echan mano de artilugios legales para favorecer a los hombres.

Desahogan pruebas

Este miércoles se llevó a cabo una audiencia para el desahogo de pruebas en contra de la ex pareja sentimental de Andrea Lezama, quien se encuentra preso y vinculado a proceso por el delito de violencia vicaria.

El acto jurídico dará paso al inicio del juicio oral y posteriormente a la emisión de una sentencia.

El hijo de Andrea Lezama fue sustraído cuando tenía un año y 10 meses por su papá Ricardo N. Parte de ese periodo mantuvo al niño en Baja California con el apoyo de familiares que viven en esa entidad.

“Durante más de 2 mil 300 días viví de recuerdos, de imaginar cómo sería mi hijo, una proyección de edad realizada y un dibujo pericial era la idea más cercana que podía tener de la apariencia actual de mi bebé, quien ya tenía ocho años”, señaló Lezama en febrero pasado cuando había riesgo de que el agresor pudiera quedar en libertad.

El 23 de octubre de 2022, Ricardo N. fue vinculado a proceso por violencia familiar con la agravante de violencia vicaria, procedimiento que se convirtió en el primero en Latinoamérica, lo que dejó un procedente y esperanza para tantas madres que luchan contra la violencia vicaria.

Imagen ampliada

Lluvia de ocho horas en Querétaro deja dos muertos y viviendas inundadas

Durante la madrugada del sábado bomberos, elementos de protección civil, policías y militares realizaron tareas de rescate.

Continuarán lluvias intensas en gran parte del país: SMN

Se mantiene bajo vigilancia una baja presión asociada a la onda tropical número 24, con 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 hr, informó.

Yucatán reporta su primer caso de miasis por gusano barrenador

El paciente habita en el municipio de Izamal y tras la atención médica oportuna y un evolución favorable recibió el alta médica el pasado 11 de agosto.
Anuncio