°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Declaran constitucionalidad de edad mínima para diputados

Sala de sesiones de la Cámara de Diputados en imagen de archivo. Foto Roberto García
Sala de sesiones de la Cámara de Diputados en imagen de archivo. Foto Roberto García
24 de mayo de 2023 16:46

Ciudad de México. Con el aval de 19 congresos estatales, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión llevó a cabo la declaratoria de constitucionalidad de la reforma a los artículos 55 y 91 de la Carta Magna, que disminuye de 21 a 18 años la edad mínima para ocupar una diputación federal y de 30 a 25 años para ser secretario de despacho del gobierno federal.

Las legislaturas locales que aprobaron la reforma son: Baja California, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Durango, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas y la Ciudad de México. La reforma fue turnada al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Diputados y senadores de todas las fuerzas políticas señalaron que esta reforma sólo es un primer paso para lograr ampliar los derechos políticos de una población que enfrenta problemáticas de acceso a condiciones de bienestar.

“Los jóvenes representan más de 31 millones de habitantes en este país, los jóvenes a quienes se referían de manera despectiva como NINIS y no les daban ninguna oportunidad para participar en la vida política y pública de nuestro país, los jóvenes discriminados a sólo tener el derecho de votar, no de ser votados en el caso de participar como diputado federal”, resaltó el diputado del PVEM, Jorge Luis Llaven Abarca

“La generación a la que va dirigida esta iniciativa, México tiene que dejar a un lado el tema del adultocentrismo y darle respuestas a una generación que va a enfrentar precariedad en el acceso a la vivienda, en el acceso a la educación, es contradictorio que digamos que las jóvenes pueden ser diputadas, pero que siete de cada diez jóvenes en México en ese rango de edad no puedan estar en la universidad”, expuso a su vez el diputado de MC, Jorge Alvarez Maynez.

El presidente de la Comisión Permanente formuló la declaratoria de constitucionalidad y remitió el decreto al Diario Oficial de la Federación, para su publicación.

 

Imagen ampliada

Descarta Sheinbaum retroactividad tras ajustes a Ley de Amparo

Queda la jurisprudencia que estableció “la antigua Corte”, de en qué temas se aplican nuevas leyes y en cuáles, no.

'Palomea' el Senado reforma a la Ley de Amparo con ajustes

Se maquilló el tema de afectaciones a trámites en curso y se restringe el amparo colectivo: opositores

Avalan diputados en lo particular el Código Fiscal Federal; se turna al Senado

El dictamen se aprobó con 335 votos de Morena y sus aliados y 122 en contra de la oposición y se enviará al Senado para su ratificación. Incluye modificaciones encaminadas a “combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales”
Anuncio