°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Iniciará Morena conversatorios para discutir mecanismos de SCJN

Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la CDMX. Foto Víctor Camacho / Archivo
Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la CDMX. Foto Víctor Camacho / Archivo
23 de mayo de 2023 15:09

Morena iniciará el martes 30 una serie de conversatorios para someter a discusión pública el mecanismo de integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y, a finales de junio convocará a asambleas estatales para preguntar a la ciudadanía si están de acuerdo en modificar el mecanismo de elección de los ministros.

“La Corte sí se toca”, expresaron diputados de Morena en conferencia de prensa donde se detallaron los temas a abordar en tres conversatorios, cuyas conclusiones se entregarían el 20 de junio a los ministros de la Corte, en una reunión a la que se les invitará ese día.

Para el coordinador de la bancada, Ignacio Mier, “la gente tiene una idea clara de lo que son jueces y magistrados, pero no el órgano superior del cual depende toda la estructura del Poder Judicial”.

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo, presentó los temas de los conversatorios: Soberanía popular y vinculación con la ciudadanía para revisar, y modificar, el régimen de designación de cargos en la Corte; Marco constitucional para el ejercicio efectivo de los derechos políticos y participación ciudadana; y Eficacia, progresividad y restricciones de la consulta popular: el caso de temas electorales.

Con ello, dijo, se busca abrir un debate previo a la eventual discusión en el Congreso de una reforma para la elección directa de los ministros y jueces.

Imagen ampliada

"Hay suficientes recursos, no se va a escatimar" apoyo a damnificados por lluvias: CSP

A pregunta sobre si se tiene un cálculo del número de personas afectadas en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, indicó que se hizo una estimación preliminar, que arroja que podrían estar afectadas 100 mil viviendas en las cinco entidades.

Arranca censo de damnificados en cinco estados; habrá apoyos para limpieza y enseres

Se censarán viviendas y comercios, donde los afectados podrán detallar las pérdidas sufridas y, en su caso, las afectaciones estructurales a los inmuebles. También se realizará un censo de daños en la agricultura y ganadería, con el fin de tener claridad sobre las áreas afectadas.

Suman 64 fallecidos y 65 desaparecidos por lluvias; Veracruz e Hidalgo, los más afectados

Durante la mañanera presidencial, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, señaló que el mayor número de muertes se reportó en Veracruz, con 29.
Anuncio