°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prepara EU ofensiva contra restricciones chinas a empresa de chips

Las restricciones impuestas esta semana por el regulador del ciberespacio chino contra Micron, son las más recientes en el marco de una creciente disputa comercial entre las dos principales economías del mundo. Foto Afp
Las restricciones impuestas esta semana por el regulador del ciberespacio chino contra Micron, son las más recientes en el marco de una creciente disputa comercial entre las dos principales economías del mundo. Foto Afp
23 de mayo de 2023 17:28

Washington. El principal demócrata del Senado estadunidense, Chuck Schumer, dijo el martes que tanto él como la administración del presidente Joe Biden están implicando a aliados y empresas para abordar la prohibición de China de vender chips de memoria fabricados por la empresa estadunidense Micron.

“Las medidas anunciadas por el gobierno chino contra Micron no se basan en hechos reales y constituyen un preocupante uso de la coerción económica contra Estados Unidos”, afirmó en un comunicado el líder de la mayoría en el Senado.

“Estoy trabajando de manera estrecha con la administración Biden para dejar claro al gobierno chino que este tipo de comportamiento es inaceptable e improductivo”, agregó.

Las restricciones impuestas esta semana por el regulador del ciberespacio chino contra Micron, el mayor fabricante estadunidense de semiconductores de memoria, son las más recientes en el marco de una creciente disputa comercial entre las dos principales economías del mundo.

 

Apuesta Apple por chips manufacturados en EU

Apple informó que llegó a un acuerdo multimillonario con el fabricante de semiconductores Broadcom para utilizar chips fabricados en Estados Unidos.

Según el acuerdo plurianual, Broadcom desarrollará con Apple componentes de radiofrecuencia 5G que se diseñarán y construirán en varias instalaciones estadunidenses, entre ellas Fort Collins (Colorado), donde Broadcom tiene una importante fábrica, señaló Apple.

Apple dijo que recurrirá a Broadcom para los denominados chips FBAR, que forman parte de un sistema de radiofrecuencia que ayuda a los iPhones y otros dispositivos de Apple a conectarse a las redes de datos móviles.

“Todos los productos de Apple dependen de tecnología diseñada y fabricada aquí, en Estados Unidos, y seguiremos profundizando nuestras inversiones en la economía estadunidense porque creemos firmemente en el futuro de Estados Unidos”, destacó Tim Cook, presidente ejecutivo de Apple, en un comunicado.

Imagen ampliada

Cierra gobierno de EU tras falta de acuerdo sobre presupuesto

Pese a las frenéticas negociaciones en el Congreso, no hubo acuerdo entre demócratas y republicanos para financiar al gobierno más allá del martes, día que marca el fin del año fiscal.

Consultas públicas del T-MEC, esenciales para las pymes: Canacintra

La dirigente del organismo, María de Lourdes Medina, consideró que el Plan México es una oportunidad para que crezca el sector secundario.

Destaca Amafore importancia de Monitor Afore, nueva herramienta de la Consar

El Monitor Afore es una herramienta lanza por la Consar para evaluar la calidad del servicio que las distintas Afores brindan a sus clientes.
Anuncio