°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continúa recabación de firmas para revocación de mandato de Mauricio Tabe

García expuso que posiblemente haya algunos casos de firmas duplicadas, o bien algunas credenciales para votar que no estén vigentes por lo que posiblemente sea entre el 10 y 12 por ciento de las firmas. Foto archivo
García expuso que posiblemente haya algunos casos de firmas duplicadas, o bien algunas credenciales para votar que no estén vigentes por lo que posiblemente sea entre el 10 y 12 por ciento de las firmas. Foto archivo
23 de mayo de 2023 21:14

El vocero del comité promotor para la revocación del mandato del alcalde Mauricio Tabe, en Miguel Hidalgo, Gustavo García, dijo que para que el Instituto Electoral de la Ciudad de México rechace la solicitud para realizar el ejercicio ciudadano tendría que invalidar al menos el 37 por ciento de las más de 50 mil 199 rúbricas de apoyo que entregaron el pasado 8 de mayo.

En entrevista dijo que el órgano electoral no realizó ninguna prevención de la documentación entregada en la solicitud para la revocación de mandato de Tabe, al recordar que se requieren por lo menos 32 mil firmas de apoyo para realizar la petición a los consejeros electorales que realicen el ejercicio ciudadano.

Indicó que los integrantes del comité promotor para la revocación del mandato son los únicos de los más de dos mil 400 del país en alcanzar el objetivo de la realización de la consulta.

Comentó que de acuerdo con el comité promotor para la revocación del mandato, los consejeros tendrían que invalidar al menos el 37 por ciento de las 50 mil 199 rúbricas --que entregaron en oficios realizados a mano así como las firmas que obtuvieron a través de la aplicación digital-- para no realizar el ejercicio ciudadano, lo que dijo “no es viable”.

Señaló que los ciudadanos que participaron en la recolección de firmas continúan trabajando, con el objetivo de salir en defensa de las firmas de apoyo recibidas si se llegara a presentar el caso.

García expuso que posiblemente haya algunos casos de firmas duplicadas, o bien algunas credenciales para votar que no estén vigentes por lo que posiblemente sea entre el 10 y 12 por ciento de las firmas las que puedan ser rechazadas.

Lamentó que en la recta final de la recolección de firmas para realizar la petición el Instituto Electoral local hay entregado la aplicación digital.

Imagen ampliada

Comerciantes del Centro Histórico denuncian venta de artesanías chinas como mexicanas

Señalaron que en las calles del primer cuadro hay una gran oferta de productos chinos por personas que se agrupan en organizaciones que se ostentan como indígenas.

Avanzan proyectos de ley para desconexión digital e igualdad salarial en CDMX

Se aprobó además el proyecto de dictamen a la iniciativa que armoniza la Constitución local con la reforma constitucional federal publicada en enero pasado para sancionar toda actividad relacionada con vapeadores, cigarrillos electrónicos y el uso ilícito del fentanilo.

Avanza diálogo entre transportistas y CDMX; van por aumento a la tarifa

Francisco Carrasco, vocero de la FAT señaló que en el encuentro a puerta cerrada estuvo presente el secretario de Gobierno César Cravioto, con quien acordaron una próxima reunión en la que habrá definiciones.
Anuncio