°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hoy llegan a CDMX, GDL y Monterrey tres medicamentos de Psicofarma

En las siguientes dos semanas estas medicinas para el control de trastornos mentales estarán disponibles en el resto del país. Foto Ap / Archivo
En las siguientes dos semanas estas medicinas para el control de trastornos mentales estarán disponibles en el resto del país. Foto Ap / Archivo
22 de mayo de 2023 09:18

A partir de hoy llegan a las farmacias privadas de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, los medicamentos clonazepam, carbonato de litio y metilfenidato, informó el laboratorio farmacéutico Psicofarma.

Indicó que los productos acreditaron su calidad y seguridad en las pruebas realizadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

En las siguientes dos semanas estas medicinas para el control de trastornos mentales, estarán disponibles en el resto del país.

De esta manera se empezará a resolver el desabasto de psicofármacos que se ha registrado desde el inicio del año, a causa de la suspensión de actividades -ordenada por Cofepris- de dos fábricas de Psicofarma en la Ciudad de México.

En cuanto a la distribución en las instituciones públicas de salud, la empresa indicó que está en comunicación con las autoridades "para determinar en conjunto la manera más eficiente" de hacerlo.

Psicofarma también comentó respecto de los productos Zolpidem y Adepsique, que no hay en inventarios.

Se fabricarán una vez que la Cofepris levante la suspensión de actividades en las plantas de la farmacéutica.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio