°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arrinconar al poder judicial pone en riesgo la gobernabilidad: Rodríguez

En imagen de archivo, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón durante una sesión de la sala superior del TEPJF. Foto La Jornada
En imagen de archivo, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón durante una sesión de la sala superior del TEPJF. Foto La Jornada
22 de mayo de 2023 16:15

Ciudad de México. El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Reyes Rodríguez, subrayó que "cuando se busca arrinconar al poder judicial" se pone en riesgo la gobernabilidad porque se afectan los derechos y las libertades de las personas, porque la misión de este poder al que pertenece el TEPJF es impartir justicia oportuna, imparcial e independiente, "sin excepciones y sin privilegios".

Señaló que los tribunales enfrentan desafíos cuando se expresan presiones que buscan influir en sus decisiones, pero los jueces deben saber enfrentarlos para mantener la tarea que tienen a su cargo y que es impartir justicia.

Los tribunales no son oposición, por el contrario, como pilares de la democracia su acción debe regirse por los valores centrales de independencia e imparcialidad, los cuales no pueden ponerse en juego por ningún motivo, aseguró en el marco de la firma del Convenio de Colaboración con la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED).

Subrayó también que no se debe permitir que se erosione la confianza ciudadana en las instituciones que permiten que la democracia funcione plenamente, que garantizan soluciones pacíficas a los problemas, y protegen sus derechos y libertades.

Ante juezas y jueces del país, resaltó que invertir en la democracia y en el Poder Judicial es una inversión en la libertad, en la justicia y en la paz social. La misión del Tribunal Electoral, puntualizó, es impartir justicia oportuna, imparcial e independiente para todas las personas.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a presunto “operador financiero” del CJNG

Óscar Antonio Álvarez, identificado por autoridades federales como el “principal operador financiero” del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue vinculado a proceso por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Bermúdez puso agentes y patrullas a trabajar para 'La Barredora'

Asignó efectivos y patrullas a operadores del cártel para “brindar seguridad” en sus ilícitos.

Ex asesor de padres de los 43 coordina equipo del titular de la Suprema Corte

Como secretario de estudio y cuenta, ganará unos 118 mil pesos mensuales.
Anuncio