°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

‘Retratos fantasmas’, homenaje de Kleber Mendonça a viejos cines

Imagen
El director brasileño Kleber Mendonca Filho en Cannes. Foto Afp
Foto autor
Afp
20 de mayo de 2023 17:27

Cannes, Francia. Cines que desaparecen, calles desérticas en el centro, edificios vacíos... El director brasileño Kleber Mendonça Filho presenta en Cannes "Retratos fantasmas", un "mapa sentimental" de Recife, su ciudad natal, y un emotivo homenaje a las salas oscuras del séptimo arte.

El documental recorre los lugares que han marcado la vida del cineasta, empezando por el barrio en el que creció en Recife (nordeste) y la casa familiar, tan presente en algunos de sus filmes.

En una primera parte, Mendonça abre las puertas de la casa de su juventud y da rienda suelta a sus recuerdos, comentando imágenes de archivo personales, en alternancia con escenas de películas suyas.

Rinde también un sentido homenaje a su madre, historiadora y fallecida prematuramente a mediados de los años 1990.

"La relación de ella con nuestra casa es algo que siempre me tocó mucho", dice el director en una entrevista con la AFP este sábado.

"Ella me transmitió mucho una idea de Brasil, una idea de la historia de Brasil. Creo que inevitablemente esto forma parte de mis películas", agrega.

- "Templos" -

Pero estos "Retratos fantasmas" son sobre todo una mirada, nostálgica, de Recife, especialmente a través de sus salas de cine, muchas de ellas ahora desaparecidas y que el cineasta frecuentó durante años.

En un momento del documental, Mendonça muestra su "mapa sentimental" de la ciudad, con algunas de las salas de cine que se encontraban en el centro, como el Art Palacio o el Sao Luiz, el único que sigue activo.

Para él, estos lugares eran clave para mantener vivo el núcleo de las ciudades, y cuando empezaron a desaparecer, se fue perdiendo un poco la vida en las urbes, que se fueron llenando de centros comerciales.

Algunas de estas salas de cine, a los que a veces Mendonça se refiere como "templos" o "catedrales", han acabo convertidas finalmente en centros de reunión de los evangelistas.

En este sentido, le interesaba la idea de mostrar "personas congregadas para oír historias, ya sean de religión o de cine".

También son conmovedoras las imágenes dedicadas al proyeccionista Alexandre, del Art Palacio, antes de su cierre, que recuerdan forzosamente al Alfredo de "Cinema Paradiso".

- Un país "normal" -

Mendonça, de 54 años, es un asiduo de la Croisette. Compitió por la Palma de Oro con "Aquarius", en 2016, y con "Bacurau", en 2019, con la que obtuvo el Premio del Jurado ('ex aequo'). Dos años después, también fue miembro del jurado.

Con "Retratos fantasmas" está en liza para el Ojo de Oro, que recompensa el mejor documental de todas las secciones.

Cuando decidió hacer esta historia, el cineasta admite que no tenía claro el formato.

"Nunca pensé en el filme como un documental o una ficción. Pensé en una posibilidad de hacer hablar mi voz", dice.

El director, abiertamente de izquierdas y que durante la presidencia del ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022) no dejó de criticar su política, se regocija con la vuelta de Luiz Inácio Lula da Silva al frente del gigante latinoamericano.

"Estoy feliz que Brasil vuelva otra vez a ser simplemente normal, porque en los últimos siete años Brasil no era normal, era una situación bien atípica y poco natural", afirma.

Pero, insiste, que quiere ver esta situación actual con "naturalidad". "No es algo anormal, anormal era lo que sucedió en los últimos siete años", ya desde el mandatario de centroderecha Michel Temer (2016-2018).

Anuncia Paul McCartney conciertos en Sudamérica en octubre

El músico británico continuará con su gira ‘Got Back Tour’.

Acervo Paul Leduc, creado para mantener vivo el legado y la memoria fílmica del cineasta

El archivo se realizó de la mano con historiadores y especialistas en arquitectura digital con la premisa de que pueda ser consultado de manera gratuita, señala Valentina, hija del director.

Cancelan concierto de Carín León por balacera en Mexicali

El equipo de Carín León canceló el concierto e informó que la fecha se programaría una vez que se asegure que existan "las condiciones”.
Anuncio