°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apoya AMLO una consulta sobre elección de ministros

18 de mayo de 2023 07:21

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó ayer la propuesta anunciada por Morena en la Cámara de Diputados de realizar una consulta para preguntar a la población si apoya una reforma que permita elegir por voto directo a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Incluso, el mandatario planteó una posible pregunta, que incluye a jueces y magistrados: los mismos ministros, de acuerdo con la ley, son quienes deben revisar la pregunta, y es muy sencilla: ¿Quieres que se elija a los jueces, los magistrados, los ministros de la Corte que forman parte del Poder Judicial, sí o no? Ahí está la pregunta ya, y a votar.

Sin embargo, en la conferencia matutina señaló que la oposición intentaría bloquear el ejercicio, al llamar a no participar.

Apuntó que se deben revisar las limitaciones que marca la ley en esta materia, principalmente por estar próximo el proceso de las elecciones de 2024, pero si hay tiempo y está permitido, sería bueno.

El martes, la fracción de Morena en San Lázaro convocó a un parlamento abierto para que ministros en funciones y en retiro presenten sus opiniones sobre la viabilidad de que los integrantes de la Corte se designen mediante el voto ciudadano.

Los diputados morenistas anticiparon que pedirán a la próxima presidencia de la mesa directiva de la Cámara que haga la solicitud de consulta popular.

El Poder Judicial está podrido, ratifica

¿Por qué no preguntarle a la gente?, planteó el mandatario en la mañanera. ¿Por qué no consultar a los ciudadanos?, y que los expertos constitucionalistas, muy defensores de estos aparatos de élite, opinen, den sus argumentos, y quienes sostenemos que el pueblo debe participar en estas decisiones, que la política es asunto de todos, también podamos argumentar sobre la importancia de que los ministros de la Corte, los magistrados, los jueces, sean electos, los elija el pueblo, con voto universal, directo, secreto; que no los elija o nombre la élite del poder.

A la vez, el mandatario reiteró su crítica al Poder Judicial, el cual, dijo, se puede probar que casi en su totalidad, de arriba a abajo, está podrido, que solamente sirve a los potentados y a los delincuentes, que no imparte justicia en beneficio del pueblo; entonces, sí hay que renovarlo.

En un análisis sobre el desempeño de este sector, refirió que “cuando se constituyó el PRIAN”, durante el sexenio de Carlos Salinas, parte de las concesiones entregadas al PAN fueron espacios en el Poder Judicial. Entonces empezaron a llenar los juzgados de abogados conservadores filopanistas.

El gobierno siguiente, de Ernesto Zedillo, llegó a entregarle la Procuraduría de Justicia a un abogado panista, y pues se entregó prácticamente todo el Poder Judicial.

Subrayó que el Judicial es un poder al servicio de la oligarquía que no sabe impartir justicia para la mayoría del pueblo, mientras hay juezas y jueces que son “los reyes y las reinas del sabadazo”, al dejar libres a personajes famosos justo en los fines de semana.

 
 
Imagen ampliada

Publican decreto que faculta al Senado para ratificar grados superiores otorgados a mandos de la GN

Este decreto emitido por la presidenta Sheinbaum y sus facultades entrará en vigor a partir de este jueves.

Senado transfiere a la Tesofe 800 mdp por desaparición de fideicomiso

La extinción formal del fideicomiso del Senado fue en 2019, pero no se había concluido la devolución de fondos, dijo el presidente de la Jucopo Adán Augusto López

Determina SCJN que jueces no podrán reducir condenas de sentenciados por feminicidio

La Corte revocó el fallo de un tribunal que disminuía de 50 a 42 años de prisión la sentencia de un joven quien asesinó brutalmente a su novia en Morelia, Michoacán.
Anuncio