°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exministro es enviado a la cárcel por millonarios sobornos en Bolivia

El acusado recaudó ilegalmente un equivalente a 2,5 millones de dólares en sobornos de empresas constructorassegún dijo el fiscal William Alave. Foto tomada de Twitter.
El acusado recaudó ilegalmente un equivalente a 2,5 millones de dólares en sobornos de empresas constructorassegún dijo el fiscal William Alave. Foto tomada de Twitter.
Foto autor
Ap
18 de mayo de 2023 19:11

La Paz. Un juez envió a prisión preventiva al exministro de Medio Ambiente acusado supuestamente de cobrar millonarios sobornos a cambio de obras públicas en medio de fuertes críticas al gobierno del presidente boliviano Luis Arce por escándalos de corrupción.

Juan Santos Cruz, exdirigente campesino de un sindicato aliado del gobierno, renunció el fin de semana luego de las denuncias en su contra. Pasó dos días en celdas policiales. En la jornada, el juez de medidas cautelares Alejandro Gamboa decidió enviarlo al principal penal de La Paz por seis meses mientras es investigado por “legitimación de ganancias ilícitas”, según la Fiscalía.

El acusado recaudó ilegalmente un equivalente a 2,5 millones de dólares en coimas de empresas constructoras, compró 27 inmuebles a través de testaferros, dos haciendas y varios vehículos con “dinero ilícito”, según dijo el fiscal William Alave.

La viceministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Susana Ríos, cuyo despacho investigó al exministro, dijo que detectó “movimientos inusuales” en las cuentas bancarias y en un solo día compró seis inmuebles a través de un sobrino “con coimas de empresas a las que adjudicaba obras públicas”. Dos allegados del exministro también fueron detenidos.

Arce se expresó indignado por ese caso en la víspera en el acto de toma de posesión del nuevo ministro de Medio Ambiente, Rubén Méndez.

Su gobierno ha sido blanco de críticas por casos de corrupción incluso por el propio jefe del partido gobernante el Movimiento al Socialismo (MAS), el expresidente Evo Morales, y por legisladores que responden a éste.

En dos años y medio de gestión, Arce destituyó a cuatro ministros por denuncias de corrupción de los cuales dos fueron a la cárcel, otros dos fueron procesados, pero hay otras denuncias en contra de otros altos funcionarios de su gobierno que no han sido investigadas.

El expresidente Carlos Mesa, líder del principal partido opositor Comunidad Ciudadana (CC), dijo en su cuenta de Twitter que “la corrupción está carcomiento la gestión de Arce con rapidez como ocurrió en el gobierno de Evo Morales" (2006-2019).

Imagen ampliada

Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos

El Bloque Electoral Patriótico de formación rusófila quedó en segundo lugar; esta unión política acusó al partido gobernante de persecución política.

Gobierno de Afganistán libera a preso de origen estadunidense

Amir Amiri fue entregado a Adam Boehler, enviado especial de EU para temas de rehenes.

Eric Adams abandona la contienda por la alcaldía de Nueva York

El alcalde estadunidense, Eric Adams, anunció su retiro de la contienda por la alcaldía de Nueva York este domingo, en medio de la presión creciente para frenar el avance de su contrincante, el socialista Zohran Mamdani, quien lidera las encuestas, informó New York Post.
Anuncio