°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Denuncian falta de voluntad de autoridades para dar con Sofía Caballero

Imagen
Alerta Amber por desaparición de la menor nicaragüense Sofía Caballero. Foto Especial
17 de mayo de 2023 19:28

Ciudad de México. Al cumplirse hoy un año de la desaparición de la niña nicaragüense Sofía Caballero, luego de que junto con su madre intentó cruzar el Río Bravo, en Piedras Negras, Coahuila, organizaciones denunciaron que las autoridades “no han demostrado voluntad suficiente” para dar con su paradero y cumplir con las medidas de acción urgente que estableció para este caso el Comité contra la Desaparición Forzada (CDF) de la Naciones Unidas.

Fundación para la Justicia, la Red por los Derechos de la Infancia en México, Texas Nicaraguan Community y Familias Unidas expusieron que a la fecha no hay una estrategia integral, que incluya un plan de acción y un cronograma, para la búsqueda exhaustiva de Sofía.

Por consiguiente, tampoco se ha evaluado la estrategia a la que instó el CDF hace 11 meses y no se puede asegurar que cumpla con los requisitos de la debida diligencia para todas las etapas del proceso de búsqueda.

Sofía Caballero tenía tres años de edad cuando salió de Nicaragua junto con su madre, el 10 de mayo del 2022, para rencontrarse con su padre, que vive en Estados Unidos.

De acuerdo con las organizaciones, el 17 de mayo de ese año, un grupo de 100 migrantes en el que se encontraban Sofía y su madre iniciaron el cruce del río, pero cuando estaban a 10 metros de tocar el lado estadunidense, el agua “se puso violenta y subió”, lo que generó que el tío de la niña, la perdiera, al tratar de pasarla a su hermana. El agua lo hundió y cuando logró salir ya no vio a ninguna de las dos.

Las organizaciones manifestaron que la búsqueda de la niña no se inició hasta que sus familiares pudieron entrar en contacto con Fundación para la Justicia, a pesar de que en el cuerpo de la madre fueron localizados documentos de identidad de la menor.

Señalaron que aunque denunciaron la desaparición ante la Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGE) y la Fiscalía General de la República, “en las estadísticas oficiales Sofi no existe: el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) no da cuenta de ella”.

Además, agregaron que a un año de los hechos, los primeros policías estatales que intervinieron en el lugar no han rendido cuenta y #no se ha realizado un análisis de contexto del caso, en un lugar donde miles de migrantes cruzan constantemente y muchos de ellos desaparecen o pierden la vida”.

Reclaman en Facultad de Medicina de UNAM por exámenes con “errores”

Aseveraron que es mucha la presión a la que están sometidos , “tal parece que quieren que desertemos de la carrera, quieren que abandonemos nuestros estudios”.

Casi nada se ha resuelto en mesa de negociación con el gobierno federal: CNTE

Nos mantenemos en resistencia; el diálogo con la SEP fue "una burla porque nos presenta programas sociales pero sin respuesta a nuestro pliego petitorio”.

Tras larga travesía, caravana migrante llega a la Basílica de Guadalupe

Fue un trayecto desde Tapachula, Chiapas, donde hace dos meses hasta la Ciudad de México.
Anuncio