°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Unidad móvil fomentará la cultura de prevención ante sismos

Imagen
“Girando con Ollin, el chapulín de la prevención” es un aula de capacitación itinerante, que cuenta con un simulador de sismos. Foto tomada de Twitter @SGIRPC_CDMX
17 de mayo de 2023 11:27

Ciudad de México. De la mano de la iniciativa privada, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, dependiente del gobierno capitalino, rehabilitó un viejo transporte para convertirlo en una unidad móvil que partir de esta semana recorrerá escuelas primarias y unidades habitacionales con el objetivo de fomentar la cultura de la prevención entre los habitantes de comunidades y zonas conurbadas de la Ciudad de México.

Bajo el nombre de “Girando con Ollin, el chapulín de la prevención”, dicha unidad está acondicionada como aula de capacitación itinerante, cuenta con un simulador de sismos, diseñado para que, especialmente niñas y niños, conozcan la sensación de un sismo magnitud 5 a 6 grados, pero, sobre todo, las acciones que se deben aplicar antes, durante y después de un movimiento telúrico, detalló, Myriam Urzúa titular de la dependencia.

Cuenta también con un sistema de conexión satelital a internet lo que permitirá consultar el Atlas de Riesgos de la Ciudad de México.

El proyecto contempla actividades lúdicas que se llevarán a cabo al exterior de la unidad, como el Avión de la Prevención de Incendios, Maratón de Evacuación, Taller de Sensibilización a la Discapacidad en Emergencias, Reconocimiento de Emociones, así como actividades dirigidas a adultos, entre ellas: Primeros Auxilios en el hogar, uso de extintores y Plan Familiar para la Prevención de Riesgos.

La funcionaria explicó que el autobús habilitado para este proyecto, es una unidad de más de 10 metros de longitud total, tiene una caja de 7.3 metros en cuyo interior hay un área de trabajo equipada con seis computadoras conectadas a internet; dos pantallas en las que se proyectarán videos sobre reducción de riesgos y prevención de desastres; un estante con folletería, y un simulador sísmico de 1.5 metros de largo por un metro de ancho, capaz de funcionar con dos personas sobre la plataforma simultáneamente.

La capacidad de atención dentro y fuera de la unidad móvil es de 70 personas distribuidas en las diferentes actividades que tendrán una duración de aproximadamente dos horas y media, donde personal especializado en capacitación brindará pláticas y recomendaciones de forma lúdica sobre temas relacionados a la Gestión Integral de Riesgos y la Protección Civil.

Apoyaron el proyecto la Cámara Nacional de Comercio en la Ciudad de México, la Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción (AMERIC) A.C, el Consejo Directivo Nacional del Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, y Miyamoto México, servicio de expertos mexicanos en ingeniería sísmica resiliente que ofrece soluciones estructurales y tecnológicas para cualquier proyecto de acuerdo con su página web.

Choque de transporte público deja 18 lesionados en la AO

Una unidad de la Ruta 43 se impactó contra un poste de luz ubicado en el cruce de las calles Glaciar y Don Manuelito, en la colonia Olivar de los Padres.

Estiman derrama económica de más de 3 mil mdp en junio

Las actividades con motivo de la celebración del Día del Padre el próximo domingo 16 de junio, dejarán una derrama económica por 2 mil 785 millones de pesos.

Se estrella pipa contra árbol en Viaducto Tlalpan; hay dos muertos y un herido

Operadores del Centro de Control y Comando (C2) Sur alertaron a los oficiales en campo de la SSC, quienes se trasladaron al lugar, activaron los protocolos de seguridad y acordonaron la zona.
Anuncio