°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Continúa discriminación contra personas LGBTTTI: Copred

Imagen
El 17 de mayo se conmemora el “Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. Imagen tomada de Twitter @COPRED_CDMX
17 de mayo de 2023 14:50

La discriminación y las violencias contra personas homosexuales, lesbianas, bisexuales y trans continúa, lo que ha llevado al Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) a abrir 185 expedientes, entre 2013 y el primer trimestre de este año, por lo que llamó a garantizar sus derechos humanos.  

En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia informó que en dicho lapso ha atendido a más de mil 500 personas de la diversidad sexual y de género, de las cuales casi 800 corresponden a los últimos 4 años.  

Del total de expedientes abiertos, detalló, 108 fueron por discriminación por orientación sexual y 77 por identidad de género, siendo el trabajo y los establecimientos mercantiles donde más se manifiestan dichos actos.  

La orientación o preferencia sexual, y la identidad de género fueron los principales motivos de discriminación con 12 casos cada uno, seguido del de transfobia con cuatro, y la homofobia con dos casos, indicó.  

Tras señalar que el año pasado atendió a 263 personas de la comunidad LGBTTTI, precisó que emitió dos opiniones jurídicas por discriminación por orientación o preferencia sexual, las cuales incluyeron medidas para atender dicha situación.  

En la Ciudad de México habitan 310 mil 788 personas con orientación sexual y/o identidad de género, que siguen siendo discriminados y sus derechos vulnerados en diversos espacios, como son el trabajo, la calle y la escuela.  

En 2022, se abrieron 59 expedientes por discriminación en las empresas, de los cuales seis fueron con motivo de la identidad LGBT, por lo que aun con los avances en materia de respeto a sus derechos humanos, hay pendientes en términos legislativos.  

Uno de los mayores retos que tenemos como sociedad, afirmó el Copred, es eliminar los prejuicios que sustentan las prácticas discriminatorias que han persistido hasta la actualidad de forma cultural y extendidas socialmente, a conductas de respeto recíproco.  

“Eliminemos en conjunto; sociedad, gobierno e iniciativa privada, la LGBTI+fobia y las desigualdades estructurales que viven las personas que integran esta población en todos los ámbitos de su vida”, señaló.

Aprueba Jucopo tres periodos extras de sesiones para sacar reformas relevantes

Entre ellas, una sobre comedores públicos comunitarios, y otra, para dar mantenimiento a conjuntos habitacionales de interés social.

FGJCDMX ejecuta cateos en AO y GAM

En el inmuebles localizado en la colonia Vallejo, en Gustavo A. Madero, fueron aseguradas 53 dosis de posible mariguana

Choque de transporte público deja 18 lesionados en la AO

Una unidad de la Ruta 43 se impactó contra un poste de luz ubicado en el cruce de las calles Glaciar y Don Manuelito, en la colonia Olivar de los Padres.
Anuncio