°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Invitan a la feria "Los Libros tienen la Palabra" en Neza

Se espera que asistan más de 50 mil personas a la feria del libro en Neza se llevará a cabo del 17 al 21 de mayo. Foto René Ramón
Se espera que asistan más de 50 mil personas a la feria del libro en Neza se llevará a cabo del 17 al 21 de mayo. Foto René Ramón
13 de mayo de 2023 16:52

Nezahualcóyotl. Méx, Con motivo de los festejos del 60 aniversario de la fundación de Ciudad Nezahualcóyotl, se llevará a cabo la Feria del Libro de Neza 2023, en coordinación con el Fondo de Cultura Económica (FCE) y la Brigada para Leer en Libertad.

El alcalde Adolfo Rebollo Cerqueda informó que en esta actividad cultural y literaria bajo el nombre “Los Libros tienen la palabra” fueron confirmados más de 200 sellos editoriales y la participación de unos 40 creadores, entre escritores, poetas, cuenta cuentos y músicos.

El FCE, contará con un stand de su librería Elena Poniatowska y estará presente el Librobús, el cual oferta más de cuatro mil títulos a precios accesibles.

El edil informó que el gobierno municipal en coordinación con Paloma Saiz Tejero representante de la Brigada para Leer en Libertad, programó los eventos a celebrarse del miércoles 17 al domingo 21 del presente mes.

En entrevista, Cerqueda Rebollo sostuvo que la Feria del Libro de Nezahualcóyotl es la más importante en su tipo en el Valle de México, tanto por el número de asistentes, como por los eventos culturales programados.

Se espera que más de 50 mil personas asistan a las presentación de libros, foros, venta de libros; así como a los eventos culturales y musicales que se llevarán a cabo en la explanada Unión de Fuerzas del palacio municipal.

En esta edición, se contará con la participación de escritores locales como el dramaturgo Filadelfo Sandoval y el escritor Javier Zavala, entre otros.

Habrá una charla con Mariana Téllez y el escritor David Martín del Campo presentará su novela Ahí Viene el Lobo. El acto musical estará a cargo de Gabino Palomares.

En el penúltimo día de la feria, asistirá la escritora Maribel Ortega Soto quien dialogará con el público sobre Literatura para la mujer moderna, y Xóchitl Lagunes presentará la Colección Mar y Tierra.

El sábado 20, los asistentes podrán presenciar la charla con el tema Fake News en el que podrán interactuar con Manuel Pedrero, Hans Salazar, Meme Yamel y Vicente Serrano.

Uno de los platillos fuertes será la participación del analista y escritor Bernardo Barranco, quien abordará el papel de la Iglesia en México.

El domingo 21 habrá diversas actividades de cierre como la presentación del libro Jefes y Jefas de Alejandro Almazán.

Imagen ampliada

El Chopo, 50 años del faro cultural para las complicidades creativas

La directora del recinto, Sol Henaro Palomino, resaltó que El Chopo se ha consolidado como un espacio donde confluyen diversas comunidades y generaciones para ver una exposición, asistir a un concierto, presenciar un programa de artes vivas, ver una película o tomar algún taller libre.

UNAM conmemora el legado de Carlos Monsiváis a 15 años de su partida

El XV aniversario luctuoso del escritor Carlos Monsiváis (1938-2010), cumplido el pasado 19 de junio, fue conmemorado por la Universidad Nacional Autónoma de México con la presentación del libro Nostalgia de Monsiváis (Siglo Veintiuno Editores) y la proyección de la película Los caifanes (1967), en la que aparece el ensayista.

Convoca UNAM al 4° Concurso de Canción Feminista

El certamen está dirigido a mujeres e identidades sexo-género disidentes de la comunidad estudiantil de la UNAM. La final del concurso se llevará a cabo el sábado 29 de noviembre de 2025 en el Foro Alicia Urreta de Casa del Lago.
Anuncio