°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Defensa de Lozoya reitera que el gobierno fijó monto de reparación del daño

Imagen
Emilio Lozoya Austin, el 9 de septiembre de 2013, cuando dirigía Pemex. Foto María Meléndrez Parada
07 de mayo de 2023 12:19

Ciudad de México. La defensa de Emilio Lozoya Austin reiteró que el monto que deberá cubrir el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) por 10 millones 736 mil 351.7 dólares como reparación del daño por los sobornos recibidos en los casos Odebrecht y Agronitrogenados, fue fijada por el Gobierno de la República, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera y Petróleos Mexicanos, instituciones que, con base en dictámenes oficiales, reclamaron esa cantidad.

Los abogados de Lozoya Austin respondieron al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien la semana pasada destacó en su conferencia matutina que los 10.7 millones de dólares “se me hace muy poco”. Es que 10 millones son 200 millones de pesos. ¿Cuánto entregó a los legisladores? Fue muchísimo más que eso, ¿y de dónde salió ese dinero? Entonces, que hagan bien las cuentas”.

Miguel Ontiveros Alonso y Alejandro Rojas Pruneda, dijeron que
en el marco de la denuncia presentada ante la FGR, u representado señaló, con claridad, quiénes fueron los beneficiarios finales de los sobornos, a cuánto ascendieron estos, quién instruyó entregarlos y cómo se realizaron las entregas de dinero.
Respecto a los cuestionamientos del presidente de la República de ¿cuánto fue el pago extra o excedente en la compra de Agronitrogenados? Los abogados precisaron que “Lozoya Austin nunca ha mencionado que en esa materia hubiese sobreprecio ni ha aceptado participación ilícita alguna en la compra de la planta. No obstante, el sobreprecio que imputa la FGR ya fue garantizado y está siendo cubierto por Altos Hornos de México (AHMSA)” .

El pasado 28 de abril se llevó a cabo una audiencia donde el gobierno federal modificó su postura de obtener una sentencia condenatoria para Emilio Lozoya Austin, y aceptó alcanzar un acuerdo reparatorio por un monto de 10.7 millones de dólares y otorgarle un criterio de oportunidad para retirarle los cargos de lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho por haber recibido sobornos en los casos Odebrecht y Agronitrogenados.

La defensa del ex director de Pemex, preso desde noviembre de 2021 en el Reclusorio Norte, confió en firmar el convenio con la FGR, UIF y Pemex en los próximos 15 días, que estarían venciendo la próxima semana.
Ese día Ontiveros Alonso refirió que Lozoya Austin seguirá colaborando con las autoridades para que “los verdaderos responsables de los hechos encabezados por Enrique Peña Nieto, ex presidente de México, y sus colaboradores más cercanos respondan a la justicia”.

Una vez consolidados los acuerdos, el Ministerio Público Federal debe proceder a solicitar una audiencia judicial en la cual retire los cargos de lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa para el ex director de Pemex, su madre Gilda Austin, su hermana Gilda Susana y su esposa Marielle Helene Heckes, con relación a las acusaciones que se les formularon por los casos Odebrecht y Agronitrogenados.

 

 

Cesan al embajador británico

El Reino Unido tomó acciones contra Jon Benjamin tras la polémica por la divulgación de un video en el que bromea con un arma de alto calibre.

Quejas ante el INE, sin precedente

En este proceso llegan a mil 370. En redes, Xóchitl Gálvez, Máynez, Fox y Claudio X. González rompen la veda.

INE ordena bajar publicaciones en X a Fox, Claudio X y Máynez

El INE electoral ha recibido quejas de publicaciones en redes sociales que pueden vulnerar las reglas electorales.
Anuncio