°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Venezuela firma acuerdo para exportar gas natural con ENI y Repsol

Una bengala quema gas natural en un pozo de petróleo, en imagen de archivo. Foto Ap
Una bengala quema gas natural en un pozo de petróleo, en imagen de archivo. Foto Ap
06 de mayo de 2023 20:10

Madrid. Venezuela ha firmado un acuerdo para exportar de gas natural a otros mercados con la petrolera estatal italiana Eni y con la española Repsol.

"En presencia de las autoridades Eni y Repsol firmamos el permiso para la exportación de líquidos del gas natural (GNL) de la licencia de Cardón IV. ¡Trabajo en Equipo, Victoria Segura!", ha publicado en su cuenta de Twitter el ministro de Petróleo venezolano y titular de Petróleos de Venezuela, Rafael Tellechea.

El socio gerente de Venezuela de Gas Energy Latin America, Antero Alvarado, ha afirmado que se trata de un "paso previo necesario" antes de que ambas multinacionales participen en otros proyectos de exportación más grandes en la región, según ha recogido el diario 'El Espectador'.

El contrato permitirá que una planta de recuperación de condensado propiedad de Eni y Repsol pueda exportar el producto a Europa, aunque no se han confirmado fechas de cuando se iniciarán estas exportaciones.

Cardón IV, empresa de gas natural administrada de forma conjunta por Repsol y Eni productora de condensados que se envían para alimentar las refinerías de PDVSA, ha aumentado a 500 millones de pies cúbicos (unos 14 millones de metros cúbicos)de gas natural por día en 2023, un 31 por ciento más que en 2019, según datos de Bloomberg.

La firma se ha producido mientras el Gobierno venezolano y las empresas negocian para "tener un mayor control operativo en las empresas petroleras de propiedad conjunta con la energética estatal PDVSA".

Imagen ampliada

Aumentaron 1.8% ventas al menudeo en México durante mayo: Inegi

De acuerdo con la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (Emec), los ingresos por suministro de bienes y servicios del comercio al por menor aumentaron de manera mensual, luego de la caída de 1.4 por ciento mensual.

Mercados financieros abren con cautela este martes; peso se deprecia

La Bolsa Mexicana de Valores cae 0.21 por ciento esta mañana, a 55 mil 759 puntos.

Economía mexicana se estancó en mayo, reporta Inegi

La actividad económica no registró crecimiento mensual en el periodo debido al inexistente impulso en los sectores de mayor peso: comercio, servicios e industria.
Anuncio