°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tribunal de Colombia anula elección del presidente del Senado

Según el tribunal, el político incumplió en "su deber de renunciar a su curul 12 meses antes de la fecha de inscripciones para elecciones de congreso periodo 2022-2026". Foto Afp
Según el tribunal, el político incumplió en "su deber de renunciar a su curul 12 meses antes de la fecha de inscripciones para elecciones de congreso periodo 2022-2026". Foto Afp
Foto autor
Afp
04 de mayo de 2023 19:52

Bogotá. El Consejo de Estado, máximo tribunal de lo contencioso administrativo de Colombia, anuló este jueves la elección, por doble militancia, del presidente del Senado, Roy Barreras, clave en la gestión de las ambiciosas reformas del presidente, Gustavo Petro.

Barreras fue congresista por el Partido de la U (centro-derecha) entre 2018 y 2022, y reelegido en marzo de 2022 como candidato del Pacto Histórico, la coalición izquierdista que lidera Petro.

Según el tribunal, el político incumplió en "su deber de renunciar a su curul 12 meses antes de la fecha de inscripciones para elecciones de congreso periodo 2022-2026", por lo que violó las normas electorales e incurrió en doble militancia.

En un mensaje en Twitter, Barreras acató su expulsión inmediata del Congreso: "Los fallos de la justicia se respetan aunque resulten a mi parecer injustos", escribió.

También anticipó que interpondrá un recurso legal ante el Consejo de Estado para "restablecer el derecho" de sus electores.

Amigo del poder y de las élites de derecha que han gobernado en Colombia durante varias décadas, Barreras fue un alfil de Petro antes de su llegada a la presidencia.

Como presidente del Senado (cámara alta), respaldó la mayoría de las reformas de ley que el gobierno ha presentado en nueve meses, especialmente una reforma tributaria para endurecer los impuestos a los más ricos.

Expertos señalan que su rol era clave para llegar a consensos entre los diferentes partidos que apoyan a Petro y los que no.

La noche del miércoles el propio presidente le agradeció en Twitter a Barreras por "su papel determinante en la aprobación del Plan de Desarrollo", la hoja de ruta del gobierno hasta 2026.

Así, el primer presidente izquierdista de Colombia suma un nuevo revés en su relación con el legislativo.

La semana pasada Petro rompió relaciones con tres partidos tradicionales que lo apoyaron recién asumió el mandato, el 7 de agosto, pero luego se opusieron a sus reformas.

Ante la dificultad de hacer realidad las promesas que hizo a sus electores, el mandatario reemplazó a siete de sus ministros, incluido el de Hacienda.

El 1 de mayo desde un balcón de la presidencial Casa de Nariño anticipó al Congreso la posibilidad de una "revolución" si no aprueba sus propuestas y pidió a sus votantes protestar en las calles.

Imagen ampliada

Anuncia Hamas que entregará restos de dos rehenes israelíes en Gaza

Las Brigadas Ezedin al Qasam entregarán hoy a las 19H00 GMT "los cuerpos de dos prisioneros israelíes cuyos restos fueron encontrados hoy en la Franja de Gaza".

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

La tormenta 'Ramil', conocida como 'Fengshen' a nivel internacional, tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según las autoridades meteorológicas filipinas.

Reporta Gaza 47 violaciones de alto el fuego con saldo de 38 muertos

"Desde el anuncio del cese de la guerra en Gaza, la ocupación israelí ha cometido una serie de violaciones, cuyo número hasta la fecha alcanzó 47 (…) Debido a las continuas violaciones por parte de la ocupación israelí, 38 personas han muerto y 143 han resultado heridas", señala el comunicado​​​.
Anuncio