°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Convoca CNDH a Estado mexicano a seguir garantizado libertad de prensa

Periodistas en el ejercicio de su labor. Foto Cuartoscuro / Archivo
Periodistas en el ejercicio de su labor. Foto Cuartoscuro / Archivo
03 de mayo de 2023 20:15

Ciudad de México. En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se conmemora hoy, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) convocó al Estado mexicano a continuar garantizando el pleno ejercicio de este derecho, “detectando y atendiendo, para ello, las principales amenazas que pueden poner en riesgo" la libertad de expresión, incluida la infodemia o difusión de información falsa.

Llamó también a periodistas, medios de comunicación y autoridades “a reflexionar sobre la importancia de contar con espacios informativos plurales, con pleno respeto a la diversidad de opiniones y con un sentido estricto sobre el valor de la ética en el ejercicio periodístico en favor del pueblo de México”.

En un pronunciamiento, la CNDH aseguró que actualmente “la libertad de prensa se encuentra garantizada, no obstante, enfrenta algunos peligros como el corporativismo de algunos medios de comunicación, la creación de medios propagandísticos disfrazados de prensa que intentan enrarecer el ambiente con noticias falsas, y la falta de pluralidad en los contenidos difundidos a través de los diversos medios que ponen en riesgo latente la existencia de una prensa verdaderamente libre y democrática”.

Enfatizó que la libertad de expresión y de prensa son derechos llave porque permiten acceder a otros, por ejemplo, el de las audiencias. Además de que su ejercicio “resulta fundamental en la consolidación de una cultura de paz y derechos humanos, pues a través de ella se puede dar cuenta de los avances y retrocesos que como sociedad podemos tener”.

Recordó que la comisión participa de diversas formas “para coadyuvar en la protección de quienes ejercen el noble oficio del periodismo”. Señaló que el Programa de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos se reciben, integran, tramitan, da seguimiento y respuesta a las quejas e inconformidades por presuntas violaciones a garantías fundamentales cometidas contra este sector.

Imagen ampliada

'El Teo' gana recurso para recibir atención médica y evitar tratos crueles en El Altiplano

Pese a que le fue otorgada la medida cautelar, el MP impugnó el fallo y el caso será turnado a un Tribunal Colegiado. El ex lugarteniente de los Arellano Félix advierte que de no ser atendido medicamente podría perder una pierna o incluso la vida.

"El homicidio de Bernardo Bravo, empresario del limón, no quedará impune": Harfuch

Se fortalecerán "las acciones conjuntas frente a los delitos de extorsión y cobro de piso" que grupos criminales realizan en contra de productores agrícolas en Apatzingán, Michoacán, dijo el secretario de Seguridad.

Maiceros del Bajío se reúnen este martes con senadores

Actualmente la industria de la tortilla y harina les paga $5 mil 200 por tonelada a precio base, y el gobierno paga una ayuda de 850 pesos. La demanda central es lograr precio base mínimo de 7 mil 200 pesos por tonelada.
Anuncio