°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Evita AMLO "sensacionalismo y amarillismo" de hablar sobre Garduño

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 1 de mayo de 2023. Foto Pablo Ramos
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 1 de mayo de 2023. Foto Pablo Ramos
01 de mayo de 2023 09:49

Ciudad de México. Aunque no quiso abundar sobre el futuro del titular del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, luego de que fue vinculado a proceso por la muerte de 40 migrantes, bajo el argumento de evitar el "sensacionalismo y amarillismo", el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se mantiene una política de apoyo y protección a los migrantes que cruzan territorio nacional con destino a Estados Unidos.

Durante su conferencia de prensa, consideró que fue muy lamentable esto de Ciudad Juárez, pero estaba esperando que avanzara el proceso legal. "Ayer ya hubo una determinación del juez. Vamos a seguir mejorando todo lo que tiene que ver con política migratoria" para atender a las personas que se trasladan por México.

-¿Garduño sigue en su puesto?

-Estoy hablando en términos generales, puro sensacionalismo.

López Obrador alertó a los migrantes que no se dejen sorprender por la expectativa de que el fin del denominado título 42, mediante el cual le gobierno de Estados Unidos ha expulsado a miles de migrantes asociado a políticas de salud, porque es falso que al dejar de estar vigente se permitirá ingresar al país del norte más fácilmente, eso no es cierto.

Hay que cuidar que no se enganchen con los coyotes, en México tenemos revisión para que no haya accidentes, se le está atendiendo con albergues". Sin embargo, insistió que para enfrentar el fenómeno migratorio lo esencial es atender las causas para evitar que la gente no tenga que migrar por necesidad sino, en su caso, por gusto.

Recordó que desde el gobierno de Donald Trump y ahora con la administración de Joe Biden, se ha solicitado que haya inversión estadunidense en América Central para desalentar la migración. Mencionó que México ha invertido 200 millones de dólares en Centroamérica para evitar la salida de migrantes y que tengan mejores condiciones para vivir.

 

Imagen ampliada

Ascienden 91 generales y 3 mil 630 jefes y oficiales de la Sedena

El acto tuvo como único orador al general de brigada Conrado Bruno Pérez Esparza, uno de los ascendidos por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a propuesta del general secretario Ricardo Trevilla Trejo.

Sheinbaum encabeza desfile por el 115 aniversario de la Revolución

Las calles aledañas al primer cuadro de la ciudad se vieron llenas de miles de policías debido que en redes sociales circularon convocatorias para una nueva marcha autodenominada “de la Generación Z”.

Desafíos de seguridad deben tratarse desde la corresponsabilidad entre México y EU: Semar

El titular de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, se reunió con el embajador de EU en México, Ron Johnson, y el General Greg Guillot, Comandante del Comando Norte de los EU en donde se destacó que los desafíos requieren esfuerzo corresponsable de ambas naciones.
Anuncio