°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FFyL alerta riesgo de guardias nocturnas de la Asamblea estudiantil

La Facultad de Filosofía y Letras alertó los riesgos de las actividades estudiantiles que se realizan durante la madrugada. Foto Cuartoscuro/Archivo
La Facultad de Filosofía y Letras alertó los riesgos de las actividades estudiantiles que se realizan durante la madrugada. Foto Cuartoscuro/Archivo
29 de abril de 2023 20:17

Ciudad de México. El Consejo Técnico (CT) de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM emitió un comunicado en el cual señaló que “la presencia nocturna de jóvenes en las instalaciones” da lugar a un “ambiente de alarma”, ante la posibilidad de un accidente o una agresión externa, por lo que resaltó que la escuela debe permanecer vacía y cerrada en los horarios establecidos por ley.

En el escrito, el órgano colegiado hizo alusión, sin mencionarlas de manera explícita, a las llamadas “semanas autogestivas” que la Asamblea estudiantil de la Facultad ha impulsado en los últimos días, en las cuales se realizan actividades académicas de manera normal, pero se pide a los directivos que no vayan a las instalaciones, y se hacen guardias nocturnas por parte de los alumnos.

Con respecto a este último punto, el CT señaló que las pernoctas de los estudiantes de la Asamblea en las instalaciones “obligan a miembros de la administración actual a quedarse para resguardarlas, puesto que el personal sindicalizado ejerce su legítimo derecho a no responsabilizarse por la seguridad de personas que no deberían estar in situ”.

Este hecho, dijo, “provoca un ambiente de alarma, pues podría ocurrir un accidente o una agresión externa que podría no controlarse”. Por tal razón, “es necesario que la Facultad permanezca vacía y cerrada en los horarios establecidos por seguridad de toda la comunidad”.

Como se ha informado en este diario, una parte de la Asamblea de la Facultad ha externado en días recientes la petición de que la directora del plantel, Mary Frances Rodríguez Van Gort, renuncie a su cargo, por considerar que es responsable de la manifestación de docentes contrarios a las “semanas autogestivas”, ocurrida el lunes 17 de abril.

En ese sentido, los integrantes del CT puntualizaron: “Defendemos el marco institucional que nos rige y respaldamos la gestión de los académicos que actualmente ostentan la responsabilidad de fungir como autoridades, y quienes forman parte de la comunidad. Es fundamental mantener abiertos todos los espacios administrativos para que las labores académicas se realicen con normalidad”.

De igual forma, señalaron que la Facultad de Filosofía y Letras “es punto de encuentro de más de 11 mil estudiantes, cerca de mil 500 profesoras y profesores, además de cientos de trabajadoras y trabajadores administrativos y de base. Es sabido que no hay espacio suficiente para el número de clases, actividades y eventos que ahí se llevan a cabo. Es importante que seamos conscientes y solidarios y no nos apropiemos de los espacios comunes”.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a implicado del homicidio del delegado en Tamaulipas de la FGR

Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna fue asesinado en esa entidad fronteriza el pasado 4 de agosto tras un ataque con una granada contra su vehículo y, posteriormente, con un arma de fuego.

Tren Pachuca-Ciudad de México, listo para primer semestre de 2027: CSP

En el lugar, ingenieros militares y civiles junto con trabajadores de la construcción ya comenzaron los trabajos para aplanar el terreno donde pasará la vía donde habrá una capa de grava y sobre la misma, los durmientes donde irán montados los rieles.

Sheinbaum llega a Hidalgo para hacer evaluación de avance del tren Pachuca- México

La visita de Sheinbaum es en el tramo del kilómetro 37.250 de la antigua estación del ferrocarril, en el Ejido La Laguna y Jagüey de Téllez.
Anuncio