°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Ejército tiene cuentas pendientes sobre los 43 de Ayotzinapa: padres

Padres de los 43 normalistas desaparecidos hace ocho años siguen en pie de lucha por saber de su paradero. Foto Cuartoscuro/Archivo
Padres de los 43 normalistas desaparecidos hace ocho años siguen en pie de lucha por saber de su paradero. Foto Cuartoscuro/Archivo
29 de abril de 2023 19:07

Ciudad de México. El Ejército “tiene cuentas pendientes con los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desparecidos” y es su deber dar a conocer toda la información sobre los hechos de septiembre del 2014, en Iguala, Guerrero, aseveró Emiliano Navarrete, padre de José Ángel, una de las víctimas.

Al recibir en nombre de las madres y padres de los estudiantes la medalla general Francisco Gallardo, que les otorgó la asociación Mexicanos Unidos por su lucha de más de ocho años, Navarrate reiteró que no darán marcha atrás en su búsqueda de verdad y justicia.

En el Club de Periodistas, en entrevista refirió que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes ha hecho señalamientos “muy directos” sobre que el Ejército tiene documentación crítica del caso, como monitoreos de conversaciones telefónicas entre elementos de Guerreros Unidos, que no han querido entregar.

También, agradeció a todas las personas que los han acompañado y subrayó que la desaparición de los 43 estudiantes es un hecho “que no debe repetirse jamás”.

En el marco del segundo aniversario luctuoso del general Francisco Gallardo, quien pasó más de ocho años en prisión por proponer la creación de un ombudsman militar, Mexicanos Unidos entregó también una medalla a Cecilia Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora y de México.

Flores busca a sus hijos Alejandro Guadalupe y Marco Antonio, el primero desapareció en 2015 en Los Mochis, Sinaloa, y el segundo en 2019 en Bahía de Kino. Al recibir su reconocimiento, exigió a las autoridades “que hagan su trabajo, busquen e investiguen”.

“Buenos o malos, culpables o inocentes todos tienen el derecho a ser buscados y de volver” a sus hogares, con sus familias, enfatizó.

En la entrega de estos reconocimientos, familiares y amigos del general Francisco Gallardo recordaron su legado. Lucía Chávez, directora de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, destacó que su caso “fue el primer en el que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ordenó (al Estado mexicano) la liberación inmediata de una persona”.

 

Imagen ampliada

“Siempre defenderé al pueblo de México”, afirma Sheinbaum en Nayarit

De gira por la entidad, la mandataria subrayó que ese compromiso incluye también a los migrantes en EU, y que “ese país no sería lo que es sin nuestros paisanos y paisanas que trabajan del otro lado de la frontera”.

Lluvia afecta operaciones del AICM; prevén demoras por cierre de pista

El AICM recomendó a los viajeros consultar con su aerolínea el estatus de tu vuelo.

En Sinaloa, destaca Sheinbaum acuerdo para reducir tráfico de armas de EU a México

“Nunca se había logrado un acuerdo de este tipo”, destacó desde Mazatlán.
Anuncio