°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebra Subsecretaría de DH abrogación de ley sobre delitos de imprenta

El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, destacó que con la decisión del Congreso de la Unión se garantiza de manera amplia la protección a la libertad de expresión, derecho humano establecido en la Constitución. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, destacó que con la decisión del Congreso de la Unión se garantiza de manera amplia la protección a la libertad de expresión, derecho humano establecido en la Constitución. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
27 de abril de 2023 12:42

La Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación celebra la decisión del Senado de la República, de abrogar la Ley sobre Delitos de Imprenta que data de 1917.

Señaló que dicho dictamen revoca una “ley arcaica, obsoleta, autoritaria y que no era compatible con la protección de los derechos humanos, sobre todo con el principio de progresividad, además de ser contradictoria con el orden jurídico nacional”.

Destacó que con la decisión del Congreso de la Unión se garantiza de manera amplia la protección a la libertad de expresión, derecho humano establecido en la Constitución.

Asimismo, dijo que se cumple con el mandato del artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, con relación a respetar la libertad de pensamiento y de expresión, sin estar sujeto a previa censura, entre otros tratados internacionales de los que México es parte.

Recordó que la restricción que se ejercía por medio de esta ley se dio en un contexto de guerra por lo que era excesiva e innecesaria.

La Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración está convencida que para que un Estado sea verdaderamente democrático, es indispensable la protección más amplia a la libertad de expresión.

Imagen ampliada

Diputados instalan Comité de Ética; buscan combatir el ausentismo

Esa instancia de supervisión de los diputados, recibe quejas de su comportamiento y define eventuales sanciones.

Campeche entregará a la Instructora mayor información para desafuero de 'Alito'

La Sección Instructora no se ha podido reunir porque falta la información que entregue la fiscalía. Los nuevos datos permitirá contar con una “valoración completa” de la solicitud contra el dirigente del PRI.

México erradicará el analfabetismo en 2026, afirma el secretario Mario Delgado

La meta del actual gobierno es crear más de un millón de espacios de educación superior, para que la cobertura en ese nivel educativo sea del 55 por ciento, dijo el funcionario en el Senado.
Anuncio