°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizará INAH "gran simposio" de la civilización maya tras hallazgos en obras de Tren

 Diego Prieto Hernández, director general del INAH, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 27 de abril de 2023. Foto Cristina Rodríguez
Diego Prieto Hernández, director general del INAH, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 27 de abril de 2023. Foto Cristina Rodríguez
27 de abril de 2023 08:23

De forma paralela a los avances en el rescate de las zonas arqueológicas que se encuentran en la ruta del Tren Maya, en este año se realizará un "gran simposio" de la civilización maya que se nutrirá fundamentalmente con la información obtenida de los hallazgos registrados en esta obra, anunció el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto.

En un nuevo informe , señaló que se avanza de manera importante en los tramos 6 y 7 para detectar nuevas áreas entre Chetumal y Escárcega, a fin de otorgar el visto bueno para liberar la construcción para que se concluya en diciembre.

Durante la conferencia en Palacio Nacional informó que como parte de la recuperación y rehabilitación de las 26 zonas arqueológicas que hay en esta ruta, destaca las tareas que se realizarán en Ixcabal, ubicada a 40 kilómetros de las lagunas de Bacalar. Desconocida hasta finales del siglo XX, esta zona aún no está abierta al público, pero, anticipó, se pretenden realizar acciones para que a partir de mediados de 2024 pueda ser visitada por los turistas.

Por otro lado, dio a conocer que este fin de semana se localizó una cabeza del dios Cahuil, una deidad vinculada al rayo y vinculado a la lluvia. Refirió que es la tercera estructura de esta deidad -la primera de ellas en México, las otras dos se localizaron en Tikal, Guatemala -y representa uno de los hallazgos más importantes porque hay muy pocas representaciones de "bulto" de Cahuil, del cual hay representaciones en pinturas y referencias en códices.

Prieto recordó que las tareas de salvamento arqueológico en los tramos del 1 al 5 han sido concluidos en campo, aunque se realizan labores de sistematización, clasificación de los hallazgos. En tanto que en el tramo 6 el avance es de 94 por ciento y en el 7 de 97 por ciento, pues se reforzó el personal que labora en esta ruta pues a los arqueólogos y antropólogos del INAH se sumaron soldados y personal de otras dependencias.

Imagen ampliada

Trump pide investigar a los museos de EU

El mandatario pidió una investigación sobre el contenido de los museos, a los que acusa de ser 'woke', especialmente en relación con la historia de la esclavitud.

Diputado francés visitará México para impulsar devolución del Códice Borbónico

Eric Coquerel ha emprendido una labor legislativa en la Asamblea Nacional de Francia para que se permita la devolución del documento elaborado probablemente antes o poco después de la conquista española.

Exhiben 12 esculturas de Max Ernst de la época en que vivió con Leonora Carrington

Es la primera vez que se muestran juntas en el Transamerica Pyramid Center, en San Francisco, California.
Anuncio