°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Advierte ONU sobre riesgo biológico en laboratorio de Sudán

Imagen tomada de un video difundido por los paramilitares en Sudán, del 23 de abril pasado. Foto Afp
Imagen tomada de un video difundido por los paramilitares en Sudán, del 23 de abril pasado. Foto Afp
Foto autor
Ap
26 de abril de 2023 09:25

Ginebra. Funcionarios de la ONU informaron el martes que una de las partes en el conflicto de Sudán ha tomado control de un laboratorio nacional de salud en la capital, Jartum, que contiene material biológico, lo que calificaron de “extremadamente peligroso”.

Los enfrentamientos han sumido a Sudán en el caos, llevando a la nación africana, ya muy dependiente de la ayuda, al borde del colapso. Antes de los enfrentamientos, la ONU calculaba que un tercio de la población de Sudán —unas 16 millones de personas— necesitaba ayuda humanitaria, cifra que probablemente aumente.

El doctor Nima Saeed Abid, representante de la Organización Mundial de la Salud en Sudán, expresó su preocupación por el hecho de que “una de las partes combatientes” —no identificó cuál— tomara el control del laboratorio central de salud pública de Jartum y “echara a todos los técnicos”.

“Eso es extremada, extremadamente peligroso porque tenemos aislados de polio en el laboratorio. Tenemos aislados de sarampión en el laboratorio. Tenemos aislados de cólera en el laboratorio”, manifestó en una reunión informativa de la ONU en Ginebra por videollamada desde Puerto Sudán. “Existe un enorme riesgo biológico asociado a la ocupación del laboratorio central de salud pública de Jartum por una de las partes en conflicto”.

La expulsión de los técnicos y los cortes de electricidad en Jartum significan que “no es posible manejar adecuadamente los materiales biológicos que se almacenan en el laboratorio con fines médicos”, dijo la OMS.

El laboratorio está situado en el centro de Jartum, cerca de donde se registran los combates entre el ejército sudanés y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido.

El mercado automovilístico de China, el mayor del mundo, está dominado por BYD. La fabricante de autos eléctricos respaldada por Warren Buffett es ahora la marca más vendida en China, desplazando a Volkswagen por primera vez. Infografía Graphic News

Imagen ampliada

Marco Rubio celebra el fin de la "era de ineficiencia" de la USAID

El secretario de Estado de EU incidió en la teoría de que muchos de estos programas de ayuda externa no estaban sirviendo a los intereses del pueblo estadunidense.

Autoridades rusas inician bloqueo de celulares por falta de datos biométricos

No se trata sólo de estar virtualmente incomunicado: tener celular en Rusia es obligatorio para abrir una cuenta en un banco y realizar infinidad de gestiones, incluidas las relativas a servicios básicos como son el seguro médico o la escuela de los hijos.

Francia Márquez solicita a fiscal abrir investigación sobre audios de Álvaro Leyva

"Le solicito respetuosamente que, sin demora, se adelanten las investigaciones judiciales a que haya lugar en aras de aclarar lo sucedido y de esa manera contribuir a mantener un orden justo", expresó la vicepresidenta de Colombia en una carta enviada a la Fiscalía General​​​.
Anuncio