°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Morena aprueba reforma que entrega a Sedena operación de Tren Maya

Imagen
Sala de sesiones de la Cámara de Diputados. Foto Roberto García
25 de abril de 2023 19:32

Ciudad de México. Morena y sus aliados aprobaron una reforma a la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario y a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales para entregar a la paraestatal que operará el Tren Maya, la concesión, por tiempo indefinido, de la vía férrea. Como ha sido una constante en la sesión de hoy, esta iniciativa también la presentaron de forma sorpresiva al pleno y se le dispensaron todos los trámites.

“El título de asignación a favor de entidades paraestatales tendrá una vigencia indefinida. Una vez otorgada dicha asignación, no podrá cederse o transferirse bajo ningún título. Sólo podrá concluir cuando se acredite fehacientemente que no existe utilidad o interés públicos, interés general, interés social o razones de seguridad nacional que lo justifiquen”, plantea la adición al artículo 10 de la citada ley reglamentaria.

Morena impuso su mayoría para que la iniciativa se considerara de urgente resolución. La oposición consideró que se trató de un albazo, a unos días de que concluya el periodo actual de sesiones para beneficiar a las cinco paraestatales que estarán a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional.

“No podemos convertir a la Sedena en la constructora de México, se hará cargo de un sinfín de obras; no podemos darle poder a las Fuerzas Armadas”, sostuvo Julieta Mejía (Movimiento Ciudadano).

Morena avaló una adición al artículo 59 Bis de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales para establecer que el titular del Ejecutivo Federal “puede asignar directamente a entidades paraestatales la prestación de servicios públicos, así como el uso, aprovechamiento y explotación de bienes sujetos al régimen de dominio público de la federación, por causas de utilidad e interés públicos, interés general, interés social o de seguridad nacional, cuando no contravenga su objeto social”.

También que, por ser áreas prioritarias, las vías de comunicación, como los ferrocarriles, se requiere una mejora jurídica para que los títulos de asignación se mantengan siempre en manos del Estado, “y debe existir una temporalidad indefinida de éstos, para que no exista una transferencia indebida a ninguna persona y para garantizar el control estatal de los mismos”.

Considera que, de esta manera, las paraestatales brindarán certeza y seguridad jurídica para la creación de valor público con responsabilidad social y ambiental. Asimismo, “que no exista una remuneración económica excesiva, entendida como un objeto social, pues a diferencia de una empresa privada, en donde se busca el lucro, se busque que las personas tengan acceso al uso de los ferrocarriles a un precio justo”.

También, “un control de costos y precios por el uso de un beneficio social como es la comunicación terrestre entre estados que se encuentran incomunicados, pero que cuentan con vías férreas y que tienen posibilidad de explotar dichos bienes en pro de la comunidad, y que contribuyan como fuentes de desarrollo nacional y social del país”.

Se turnó al Senado

"Urge reforma al PJ; delincuencia organizada y de cuello blanco lo tienen secuestrado": AMLO

Confió incluso que el septiembre, antes que acabe su administración, esta reforma pueda estar discutida y eventualmente ser aprobada.

Homicidios han subido 1 más del promedio en 2024, reporta SSPC

Guanajuato, la entidad que registra la mayor cifra de asesinatos en todo el país. Respecto a enero de 2019, se han reducido 17% los homicidios.

Interventor controlará bienes del PRD ante su pérdida de registro

Se inicia "fase preventiva", notifica el INE.
Anuncio