°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arabia Saudita decomisa 12 millones de pastillas de anfetaminas

En 2021, Riad prohibió las importaciones de hortalizas y frutos desde el Líbano debido al alto nivel de contrabando de estupefacientes. Foto Afp
En 2021, Riad prohibió las importaciones de hortalizas y frutos desde el Líbano debido al alto nivel de contrabando de estupefacientes. Foto Afp
25 de abril de 2023 22:00

Moscú. Las autoridades de Arabia Saudita desbarataron un intento de contrabando de más de 12 millones de pastillas de anfetaminas escondidas en cajas de granadas, informó la Dirección General de Control de Narcóticos (GDNC, por sus siglas en inglés).

"El servicio antidrogas frustró un intento de contrabando de 12 millones 729 mil pastillas de anfetaminas escondidas en cajas con frutas de granada", escribió el organismo en su cuenta de Twitter.

Precisó que las autoridades también lograron detener a cuatro sospechosos en la ciudad portuaria de Yeda, de la provincia de La Meca, en el oeste del país.

De ellos, dos tienen ciudadanía egipcia, uno es ciudadano de Siria y el otro es ciudadano yemení. Su caso es examinado por la Fiscalía.

En 2021, Riad prohibió las importaciones de hortalizas y frutos desde el Líbano debido al alto nivel de contrabando de estupefacientes de ese país.

La decisión se tomó después de que las aduanas saudíes impidieran un intento de contrabando de más de cinco millones de pastillas de Captagon ocultas en granadas.

Imagen ampliada

Hambruna en Gaza: 14 mil bebés en riesgo de morir por bloqueo de ayuda humanitaria

La presión aumentó sobre el gobierno israelí después de que su ejército lanzó una nueva gran ofensiva terrestre, que según los médicos ha matado a más de 500 personas en los últimos ocho días.

Trump elige un diseño de escudo antimisiles de 175 mil mdd

El presidente estadunidense nombró a un general de la Fuerza Espacial para comandar el ambicioso programa de defensa destinado a bloquear las amenazas de China y Rusia.

Invita Boluarte al papa León XIV a Perú

El nuevo jefe de la Iglesia católica, Robert Francis Prevost, de 69 años, es oriundo de Chicago, Estados Unidos, pero vivió más de dos décadas en Perú, donde fue misionero y obispo de Chiclayo.
Anuncio