°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arabia Saudita decomisa 12 millones de pastillas de anfetaminas

En 2021, Riad prohibió las importaciones de hortalizas y frutos desde el Líbano debido al alto nivel de contrabando de estupefacientes. Foto Afp
En 2021, Riad prohibió las importaciones de hortalizas y frutos desde el Líbano debido al alto nivel de contrabando de estupefacientes. Foto Afp
25 de abril de 2023 22:00

Moscú. Las autoridades de Arabia Saudita desbarataron un intento de contrabando de más de 12 millones de pastillas de anfetaminas escondidas en cajas de granadas, informó la Dirección General de Control de Narcóticos (GDNC, por sus siglas en inglés).

"El servicio antidrogas frustró un intento de contrabando de 12 millones 729 mil pastillas de anfetaminas escondidas en cajas con frutas de granada", escribió el organismo en su cuenta de Twitter.

Precisó que las autoridades también lograron detener a cuatro sospechosos en la ciudad portuaria de Yeda, de la provincia de La Meca, en el oeste del país.

De ellos, dos tienen ciudadanía egipcia, uno es ciudadano de Siria y el otro es ciudadano yemení. Su caso es examinado por la Fiscalía.

En 2021, Riad prohibió las importaciones de hortalizas y frutos desde el Líbano debido al alto nivel de contrabando de estupefacientes de ese país.

La decisión se tomó después de que las aduanas saudíes impidieran un intento de contrabando de más de cinco millones de pastillas de Captagon ocultas en granadas.

Imagen ampliada

El Papa León XIV espera que Hamas acepte el plan de paz de EU para Gaza

El presidente estadunidense, Donald Trump, dio al movimiento palestino Hamas un ultimátum de "tres o cuatro días" para responder a su plan.

Milei autoriza el ingreso de tropas de EU a Tierra del Fuego sin aval del Congreso

La medida habilita la realización de dos ejercicios militares combinados con Estados Unidos y Chile, en el marco del Plan Anual de Ejercicios Combinados de las Fuerzas Armadas.

Condenan a pena de muerte a expresidente congoleño, Joseph Kabila, por traición

Se le acusa de crímenes de guerra y participación en una insurrección por ser el "líder indiscutible" de la Alianza del Río Congo, la extensión política del grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo.
Anuncio