°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueban diputados reforma para la restructuración de créditos Fovissste

Lilia Aguilar, presidenta de la Comisión de Vivienda, desmintió que haya cobranza delegada. Foto Víctor Camacho / archivo
Lilia Aguilar, presidenta de la Comisión de Vivienda, desmintió que haya cobranza delegada. Foto Víctor Camacho / archivo
24 de abril de 2023 23:15

Por mayoría, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores, con el fin de ampliar los mecanismos de restructuración de créditos Fovissste y bajar a 30 por ciento el máximo de descuento a los trabajadores por adeudos vencidos.

Se abstuvieron tres diputados de Morena y la bancada de Movimiento Ciudadano (MC). Lilia Aguilar, presidenta de la Comisión de Vivienda, desmintió que haya cobranza delegada, como señalaron Susana Prieto y Joaquín Zebadúa (Morena), así como de MC.

Quienes hablan de cobranza delegada, sostuvo, “están obedeciendo a otros intereses; no sabemos si a constructoras, a sus pequeñas constructoras, a pequeños coyotes que trabajan haciendo esto, quedándose con las viviendas que despojan a los trabajadores, porque ya no las pueden pagar. No lo podemos permitir”.

Subrayó que el dictamen establece que a los pensionados sólo se les podrá descontar 20 por ciento de su salario; que a quienes ya hayan pagado 30 años, se le liquide su crédito, al igual que quienes ya lo pagaron dos veces y que se pueda reestructurar de UMA´s a pesos.

Recordó que en total hay 917 mil créditos, de los cuales 60 por ciento tienen adeudos.

Susana Prieto advirtió que se mantiene la cobranza delegada en el artículo 20. Mientras el adeudo no esté cubierto, “el instituto podrá solicitar a la dependencia o entidad para la cual labore la persona acreditada, descontar hasta 30 por ciento de la pensión, del sueldo básico o de la cantidad que resulte de sumar el sueldo básico y las compensaciones” leyó parte de ese artículo.

También advirtió que se pueden elevar los intereses que, en promedio, están en 9 por ciento, y dudó que, en forma automática, como se aprobó en una reserva, dentro de un periodo de 180 días, se someta al análisis del instituto si ya pagado dos veces el valor de la casa, automáticamente se cancele un crédito, porque se hará, a partir “del estudio de las finanzas del instituto”.
El dictamen Se turnó al Senado.

Imagen ampliada

Dan 11 años de prisión a dos implicados en atentado contra Ciro Gómez Leyva

Se acreditó la responsabilidad de Juan Antonio 'N' alias "El Dedotes" e Isrel 'N', alias "El Yeye" en la comisión de delitos de asociación delictuosa y homicidio calificado en grado de tentativa, en contra del periodista.

Defensa capacitará a policías e incrementará presencia en Sinaloa

Harfuch urge a fortalecer a secretaría y fiscalía estatales; "es necesario para lograr una seguridad a largo plazo".

Entrega INE constancias a 45 candidaturas ganadoras declaradas como inelegibles

En acato a sentencias TEPJF emitidas ante impugnaciones de los candidatos, hoy fueron reconocidos como ganadores de su cargo,