°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lula pierde a miembro de gabinete tras video de disturbios del 8 de enero

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, hoy en el Palacio de Planalto, en Brasilia. Foto Afp
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, hoy en el Palacio de Planalto, en Brasilia. Foto Afp
Foto autor
Ap
20 de abril de 2023 10:49

Sao Paulo. El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva perdió a un miembro de su gabinete el miércoles luego de que una grabación de video mostró al hombre en el palacio presidencial mientras alborotadores atacaban el inmueble el 8 de enero y exigían la destitución del mandatario.

La Secretaría de Comunicaciones de Lula tuiteó que el general Marcos Edson Goncalves Dias había sido destituido como jefe del Gabinete de Seguridad Institucional, el cual proporciona seguridad al presidente.

Fue sustituido por Ricardo Capelli, que había sido jefe de seguridad de Brasilia tras el levantamiento del 8 de enero.

Imágenes difundidas por la cadena CNN Brasil el miércoles temprano mostraban a Dias yendo de un lado a otro y abriendo puertas en lugar de detener a los alborotadores ese día. El video también muestra a otro funcionario estrechando la mano de un grupo de alborotadores y enseñando un pulgar hacia arriba a otro, todos los cuales apoyaban al predecesor de Lula, Jair Bolsonaro.

Imagen ampliada

Lanzan piedras a Javier Milei en acto de campaña en Buenos Aires

En medio de empujones entre ambas facciones y piedras que cayeron sobre la comitiva oficial, la custodia presidencial bajó abruptamente a Milei y a sus allegados de la camioneta y los evacuó en vehículos oficiales.

EU amenaza a Venezuela con envío de submarino nuclear al Caribe: Maduro

Se violó el tratado de Tlatelolco, el cual prohíbe la movilización y fabricación de armas nucleares en toda América Latina, expresó el mandatario sudamericano.

Trump acusa al multimillonario George Soros de financiar “protestas violentas”

El presidente de EU despotricó contra el adinerado liberal y su hijo, señalando que deberían ser acusados bajo la ley RICO, creada en los años 70 para combatir a la mafia.
Anuncio