°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"A bailar sin Sandra Cuevas"

Imagen
Decenas de adultos mayores y jóvenes realizaron una marcha para exigir a la alcaldesa de Cuauhtémoc que no se meta con los artistas que trabajan desde hace 12 años en la Alameda de Santa María la Ribera y respete nuestro derecho a bailar. Al ritmo de salsa, cumbia y merengue se movilizaron por la demarcación para retornar al Kiosco Morisco. Señalaron que impugnarán el fallo judicial que impide que sigan con su actividad recreativa en ese espacio. Foto Roberto García Ortiz
17 de abril de 2023 07:10

Ciudad de México. Decenas de adultos mayores y jóvenes realizaron una marcha pacífica para exigir a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, que no se meta con los artistas que trabajan en el espacio público y respete nuestro derecho a bailar.

Joel García Flores, de Sonido Sincelejo, señaló que volvimos a manifestarnos de manera pacífica para que nos permita continuar con una tradición que nació hace 12 años en la alameda de Santa María la Ribera, que ha atraído a gente de otras alcaldías.

Se trata, explicó, de una actividad recreativa sana, donde no hay venta de drogas o alcohol, como dijo la alcaldesa el 19 de febrero, cuando fuimos agredidos por su gente, que se llevó mi equipo y discos, con valor de medio millón de pesos.

Con pancartas donde se leía El baile es culturaFuera Sandra y La tierra es de quien la trabaja, la pista es de quien la baila, adultos mayores y jóvenes, algunos acompañados de niños, exigieron que se les permita bailar sin amenazas y sin agresiones.

Al ritmo de salsa, cumbia, merengue o huaracha salieron de la alameda hacia el Eje 1 Norte y después tomaron avenida Insurgentes Norte, donde los automovilistas utilizaron el carril confinado del Metrobús para avanzar y expresar su apoyo tocando sus cláxones.

Su música y baile hicieron que vecinos de la colonia salieran a verlos; otros los saludaban desde sus ventanas y visitantes tomaban fotos del recuerdo mientras avanzaban para regresar a uno de los andadores que dan al kiosco Morisco.

Pese a la resolución judicial que negó la suspensión definitiva para que continuemos bailando en dicho espacio, García Flores advirtió que seguiremos ocupándolo, porque el baile es cultura y nosotros ayudamos al rescate de este espacio.

Mientras, se buscará impugnar esta decisión que, consideró, no tiene razón de ser, y si es necesario volveremos a salir a manifestarnos, pero siempre de manera pacífica para continuar con esta tradición dominical.

Un grupo de adultos mayores que se negó a participar en la marcha aprovechó la llegada de un hombre con una bocina para bailar frente al kiosco, porque el espacio es de todos y sólo nos piden una cooperación voluntaria por divertirnos, dijeron.

 

Brugada se impone con diferencia de 12 puntos

El panista alcanzó 40.5 por ciento.

Hermetismo y caras largas en el cuartel opositor, tras conocer resultados iniciales

Tras siete horas de proclamar su triunfo, a la una de la madrugada Taboada admitió su derrota

El conteo rápido da el triunfo a Clara Brugada en la CDMX

Con una participación de 72.2% en la capital del país, Brugada alcanzó un porcentaje entre el 49 y 52.8%, mientras que Santiago Taboada obtuvo entre el 37.2 y 40.5%. Salomón Chertorivski, de MC, obtuvo entre 6.9 y 7 por ciento.
Anuncio