°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desoye peticiones la alcaldesa Cuevas: vecinos de 4 colonias

Migrantes llegaron antes del mediodía a la plaza Giordano Bruno sin saber dónde pasarían la noche, en espera de que personal de la Comar les asigne una cita. Policías del sector Ángel realizaron rondines dinámicos en la zona. Foto Elba Mónica Bravo
Migrantes llegaron antes del mediodía a la plaza Giordano Bruno sin saber dónde pasarían la noche, en espera de que personal de la Comar les asigne una cita. Policías del sector Ángel realizaron rondines dinámicos en la zona. Foto Elba Mónica Bravo
14 de abril de 2023 07:35

Ciudad de México. Vecinos de las colonias Juárez, San Rafael, Cuauhtémoc y Tabacalera exigieron a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, que atienda y resuelva las peticiones de bacheo de las calles, reparación de banquetas, alumbrado público y poda de árboles, al asegurar que desconocen el proyecto de rehabilitación de la plaza Giotdano Bruno, por lo que insistieron en que es necesario que sean informados y consultados.

Enedina Sánchez, residente de la colonia Juárez desde hace 60 años, dijo que los habitantes de las cuatro colonias se reunieron en la plaza para exponer que no nos oponemos a ningún proyecto de remodelación, siempre y cuando sea benéfico, pero no tenemos información real y no fuimos consultados.

Recordó que hace unos días la alcaldesa, Sandra Cuevas, anunció que junto con la remodelación de la plaza abrirá la Casa del Migrante en la calle Roma, casi esquina con Paseo de la Reforma, en lo que fueron las oficinas de la Territorial, donde los vecinos presentaban diversas peticiones.

Ahora, dijo Sánchez, desconocen la ubicación de las nuevas oficinas a las que podrán acudir. Señaló que el predio que ocupará la Casa del Migrante pertenece a la Comisión Federal de Electricidad, según información a la que como habitante tuvo acceso hace algunos años.

Sin contar con documentación de la CFE, Sánchez indicó que el predio que ocupa la Territorial y próxima Casa del Migrante fue entregado en comodato a la entonces delegación Cuauhtémoc, tras el sismo de 1985.

Respecto de la eventual posibilidad de que la alcaldía permita a los migrantes pernoctar en el jardín Jesús Reyes Heroles, que se encuentra en la esquina de Insurgentes Centro y Paseo de la Reforma, contiguo a la próxima Casa del Migrante, señaló que ese espacio era ocupado por el hotel Continental, que se desplomó el 19 de septiembre de 1985, por lo que, dijo, no es propiedad de la demarcación Cuauhtémoc.

En tanto, ayer continuaban las obras de rehabilitación de la Casa del Migrante y aún permanece un viejo letrero en el que se lee: Delegación Cuauhtémoc. Subdelegación San Rafael, que incluye las siglas DDF en referencia al extinto Departamento del Distrito Federal, así como el antiguo logotipo de la demarcación.

En cuanto a la remodelación de la plaza Giordano Bruno, Sánchez opinó que deben participar el Colegio de Arquitectos, geólogos y personal de la secretaría de Medio Ambiente y de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial, entre otras dependencias e instituciones.

Al parecer los trabajos que se pretenden realizar en la plaza podrían incluir la instalación de una fuente o de un espejo de agua, pero no tenemos agua. Deben informar porque los que padecemos somos los que habitamos aquí.

Gala Álvarez, también residente de la colonia Juárez, coincidió en que no hay agua, al rato la fuente o el espejo se convertirá en un foco de acumulación de basura o estará en abandono con agua fangosa.

Por su parte, Karina Rangel, habitante de la colonia Cuauhtémoc, complementó el comentario con que no es viable un espejo de agua porque es de lo que se carece en la ciudad, y se pronunció a favor de que exista una consulta, pero el problema es que en la alcaldía no escuchan a los representantes vecinales.

Por la tarde seguían llegando familias completas de migrantes, la mayoría provenientes de Haití, quienes se instalaban en las bancas de la plaza Giordano Bruno, considerada como Patrimonio Cultural de la Ciudad de México y de la Nación y ubicada en Área de Conservación Patrimonial, de acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México.

Imagen ampliada

Variación de voltaje en estación Oceanía, causa de apagón en Línea B del Metro

De acuerdo con el Sindicato Nacional de Trabajadores del STC “la constante de las averías, en su mayoría es por el desgaste de las vías, equipos, y trenes en últimos 55 años, aunado a la falta de mantenimiento en años recientes”.

Una menor muerta y tres intoxicados tras incendio en vivienda de Alcaldía AO

El incendio fue ocasionado por la explosión de un tanque de gas.

Exigen a vecinos dejar de obstaculizar en CDMX la reubicación de migrantes

Los migrantes obtuvieron una suspensión definitiva para que estas personas, que actualmente están asentados de manera irregular en zonas de vías del tren, en Vallejo, sean alojadas en condiciones de respeto a los DH.
Anuncio