°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Este viernes repatrian restos de últimos dos guatemaltecos fallecidos en Juárez

Durante la recepción en Guatemala de 17 migrantes fallecidos en Ciudad Juárez, el pasado 11 de abril. Imagen tomada de https://twitter.com/romeoruiza
Durante la recepción en Guatemala de 17 migrantes fallecidos en Ciudad Juárez, el pasado 11 de abril. Imagen tomada de https://twitter.com/romeoruiza
14 de abril de 2023 10:51

El gobierno de Guatemala anunció que este viernes completará la repatriación de los restos de los 19 ciudadanos guatemaltecos que perdieron la vida en el incendio de instalaciones del Instituto Nacional de Migración de Ciudad Juárez.

El Ministerio de Relaciones Exteriores guatemalteco informó que por medio de su red consular, y en conjunto con autoridades mexicanas, confirmó mediante pruebas de ADN la identidad guatemalteca de otros dos migrantes fallecidos en el incendio, cuyos cuerpos repatriará hoy mismo.

Se trata de Marco Antonio Lucas Paiz, de 18 años, originario de Nentón, Huehuetenango, y Eyner Aníbal García Diéguez, de 40 años, proveniente de San José Pinula.

Sus cuerpos arribarán a las 14.30 horas a la Fuerza Aérea Guatemalteca en un avión de la Fiscalía General de la República (FGR) de México, y luego serán trasladados a sus comunidades de origen. El gobierno mexicano se encargará de todos los gastos del proceso.

Con el retorno de los dos guatemaltecos, sumarán 19 los fallecidos repatriados, luego de que el pasado 11 de abril regresarpn, también por la vía aérea, los primeros 17.

El gobierno de Guatemala dijo que continuará brindando asistencia y protección a siete guatemaltecos que se recuperan en hospitales de Ciudad Juárez y Ciudad de México, y a otros dos en tratamiento ambulatorio quienes ya fueron dados de alta.

“El Gobierno de Guatemala lamenta la pérdida de la vida de los connacionales y se solidariza con las familias de los lesionados, al tiempo que refrenda su compromiso de velar por que se les brinden los mejores cuidados y seguridad hasta que sean dados de alta y retornen a nuestro país”, señaló el ministerio.

 

Imagen ampliada

Ministros electos se toman foto oficial en la SCJN

Seis de ellos vistieron toga, incluido el futuro presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien añadió como distintivo una estola con bordado representativo de pueblos indígenas.

Pide García Luna extensión de 90 días para presentar apelación escrita de su condena

Abogados del ex secretario de Seguridad de México argumentaron que ha sido muy difícil comunicarse con su cliente y debido a eso no han podido estructurar sus argumentos.

Ministros electos preparan acuerdos para abatir rezago de expedientes

Otros asuntos son el establecimiento de audiencias públicas con el pueblo y la modernización, con sistemas automatizados, la distribución de asuntos entre las ponencias.