°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Washington, delegación de México para tratar el fentanilo

Una delegación de funcionarios mexicanos, encabezada por el canciller Marcelo Ebrard y la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, arribó ayer a Washington para sostener reuniones de alto nivel sobre fentanilo y tráfico de armas con sus contrapartes de EU y Canadá.  Foto Cuartoscuro / Archivo
Una delegación de funcionarios mexicanos, encabezada por el canciller Marcelo Ebrard y la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, arribó ayer a Washington para sostener reuniones de alto nivel sobre fentanilo y tráfico de armas con sus contrapartes de EU y Canadá. Foto Cuartoscuro / Archivo
13 de abril de 2023 07:13

Una delegación de funcionarios mexicanos, encabezada por el canciller Marcelo Ebrard y la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, arribó ayer a Washington para sostener reuniones de alto nivel sobre fentanilo y tráfico de armas con sus contrapartes de Estados Unidos y Canadá.

Los encuentros se dan luego de que el lunes el gobierno de Estados Unidos anunció que aumentará las sanciones para impedir el acceso de los traficantes de fentanilo a su sistema financiero y que liderará un esfuerzo global contra este flagelo.

Del lado mexicano, los trabajos serán coordinados por Rosa Icela Rodríguez, encargada de la estrategia nacional para combatir el tráfico ilícito de drogas sintéticas y armas de fuego y sus municiones; por Estados Unidos estará Elizabeth Sherwood-Randall, encargada de la Casa Blanca contra el fentanilo.

Anoche, el gobierno estadunidense ofreció una recepción a la delegación mexicana en el Observatorio Naval de la capital.

Hoy, en la Casa Blanca tendrá lugar un encuentro de trabajo con funcionarios de México y Estados Unidos, al cual seguirá un almuerzo en el Departamento de Justicia. Posteriormente, funcionarios de Canadá, México y Estados Unidos participarán en una reunión trilateral de seguridad.

Antes de la recepción referida, Ebrard reiteró que México es el principal aliado de Estados Unidos en la lucha contra el fentanilo.Adelantó que la prioridad es frenar el tráfico de armas de Estados Unidos para reducir la capacidad de fuego de los criminales y tener más seguridad en nuestras comunidades.

La delegación mexicana, que también está integrada por los secretarios de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval; Marina, José Rafael Ojeda, y Salud, Jorge Alcocer, así como el fiscal Alejandro Gertz Manero, abordará además temas relacionados con el combate al tráfico ilícito de armas. Del lado estadunidense se prevé la participación del fiscal Merrick Garland; el secretario de Marina, Carlos del Toro; la asesora de Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall, y el director de la Oficina de la Política Nacional para el Control de Drogas, Rahul Gupta, entre otros. Por Canadá se prevé que acudan la asesora de Inteligencia y Seguridad Nacional, Jody Thomas, y la embajadora en Estados Unidos, Kirsten Hillman.

Imagen ampliada

Aseguran fuerzas federales drogas y armas en Colima y Sinaloa

En el puerto de Manzanillo se confiscaron 114 litros de precursor de metanfetamina yen Sinaloa fueron decomisados seis mil cartuchos, 49 uniformes camuflados , explosivos y armas.

Reportan accidente de avioneta en el aeropuerto internacional de Cuernavaca

En el percance, detallaron las autoridades aeronáuticas, no hubo pérdidas humanas, no obstante, los ocupantes presentaron quemaduras de primer y segundo grado.

"Trabajamos para que las mujeres sean libres", reitera Sheinbaum en gira por Campeche

La presidenta Sheinbaum inauguró el Centro Libre para las Mujeres de Calakmul.