°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crea gobierno comisión para combatir drogas sintéticas, armas y municiones

La SSPC publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto con el que se crea la Comisión presidencial encargada de la coordinación nacional para combatir el tráfico ilícito de drogas sintéticas y armas de fuego y sus municiones. Foto ‘La Jornada’
La SSPC publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto con el que se crea la Comisión presidencial encargada de la coordinación nacional para combatir el tráfico ilícito de drogas sintéticas y armas de fuego y sus municiones. Foto ‘La Jornada’
12 de abril de 2023 07:06

Ciudad de México. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto con el que se crea la Comisión presidencial encargada de la coordinación nacional para combatir el tráfico ilícito de drogas sintéticas y armas de fuego y sus municiones.

Esta instancia será la encargada de fungir como grupo de trabajo especial para el seguimiento de las acciones que tomen todas las entidades del gobierno federal, cada una en el ámbito de sus respectivas competencias, para combatir el tráfico de estos objetos ilícitos.

La comisión será presidida por la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, y la integrarán también los titulares de las secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores, de la Defensa Nacional, Marina, Salud y los responsables de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Procuraduría Fiscal de la Federación, del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y de la Guardia Nacional (GN).

La Fiscalía General de la República (FGR), debido a su carácter de órgano autónomo, participará como invitado permanente, pero sin voto.

Dentro de los considerandos que llevaron a tomar la decisión de crear esta comisión, se menciona “Que el uso del fentanilo con fines no médicos, comoadulterante de la heroína y de otras drogas, y para falsificar fármacos opioides implica un alto riesgo de sobredosis y muerte por depresión respiratoria, el cual es un efecto secundario habitual de los opioides y obedece a la imprevisibilidad de la potencia de las sustancias que se encuentran en los mercados ilícitos en diferentes formas.

“Que, del 6 al 20 de febrero de 2023, se aseguraron 35.2 millones de dosis de fentanilo con un peso de 65 kilos, es decir, el número de dosis de fentanilo aseguradas en el país aumentó casi nueve veces en comparación con lo decomisado en el periodo anterior, al incrementarse de 35.2 millones de dosis a 302 millones, un aproximado de 857 por ciento”.

La comisión deberá instalarse dentro de los diez días hábiles a la entrada en vigor de este decreto.

Imagen ampliada

Magistrados del TEPJF llaman a regular redes sociales y tecnología en campañas electorales

“Ya no es una posibilidad sino una realidad que debe ser regulada y concretamente pautada dentro de la legislación electoral", señaló el magistrado Felipe Fuentes Barrera.

Más de 264 mil mexicanos tramitan el reemplazo de su credencial para votar en octubre

Esta cifra es la mayor registrada hasta el momento de remplazos en un mes y es superior a la registrada durante septiembre de 2025, señaló el INE.

Madres buscan justicia tras la muerte de sus hijos por la Patrulla Fronteriza

El camino ha sido largo, pesado, pero sobre todo, atiborrado de burocracia y promesas vacías de autoridades mexicanas.
Anuncio