°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Repatrian a Guatemala y Honduras cuerpos de 23 migrantes fallecidos en Juárez

De manera inmediata serán trasladados a sus comunidades de origen, como parte de un proceso cuyos gastos estarán a cargo del gobierno de México, se informó. Imagen tomada de https://twitter.com/MinexGt
De manera inmediata serán trasladados a sus comunidades de origen, como parte de un proceso cuyos gastos estarán a cargo del gobierno de México, se informó. Imagen tomada de https://twitter.com/MinexGt
11 de abril de 2023 10:54

El Instituto Nacional de Migración (INM), en coordinación con distintas autoridades federales y locales, llevó a cabo la repatriación a su país de origen de 23 personas fallecidas en el incendio ocurrido el pasado 27 de marzo en la Estancia Provisional de Ciudad Juárez, Chihuahua.

La mañana de este martes, funcionarios del INM encabezados por su titular, Francisco Garduño Yáñez, se trasladaron al Aeropuerto Internacional “Abraham González” de Ciudad Juárez, donde arribaron las carrozas funerarias que trasladaban a las personas fallecidas, 17 de Guatemala y seis de Honduras.

Autoridades consulares que corroboraron la documentación y acreditación de los expedientes de cada uno de ellos, estuvieron presentes durante todo el proceso hasta que los féretros fueron trasladados en dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), informó en un comunicado el INM.

Asistieron autoridades como el canciller de Guatemala, Mario Búcaro Flores; y el Vicecónsul de Honduras, Darwin Medina, quienes permanecieron al lado de los familiares de los fallecidos. Búcaro informó que los cuerpos de sus connacionales de manera inmediata, serán trasladados a sus comunidades de origen, como parte de un proceso cuyos gastos estarán a cargo del gobierno de México”, detalló. 

La Cancillería de Guatemala publicó en las redes sociales una serie de fotografías en las que se observan las labores para el traslado de los restos y maniobras en una aeronave con la bandera mexicana.

Tanto familiares como autoridades de Guatemala y Honduras, viajaron en los aviones de la FAM para acompañar a sus connacionales hasta llegar a su país de origen.

Hasta el momento, han sido repatriados 31 cuerpos de personas fallecidas en el siniestro, de las cuales 23 fueron llevadas este martes, aunque todavía faltan nueve.

Aparte, el fiscal de Chihuahua dio a conocer, en entrevista colectiva, que las necropsias que la Fiscalía del estado realizó a los cuerpos de los migrantes, establecen que todos fallecieron por intoxicación, ninguno por quemaduras.

En un boletín de prensa, la Secretaría de Salud estatal informó que el Hospital General de Ciudad Juárez dio el alta médica a un migrante originario de Honduras, identificado como Juan C.T.A., de 23 años de edad, que resultó lesionado en el incendio del pasado 27 de marzo en la estancia migratoria.

Salud estatal detalló que otros cinco migrantes continúan internados en el Hospital General de Ciudad Juárez, en próximas horas, se proyecta que a uno de los pacientes le sea retirada la ventilación mecánica, mientras se espera que el resto de los internados tengan una mejora en su evolución.

 

 

Imagen ampliada

Impulsan cambios a Ley de Pesca para enfrentar impactos del cambio climático

Las políticas públicas en materia pesquera deben “responder a los retos de una nación bioceánica que necesita producir sin destruir”, resaltó la presidenta de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, Azucena Arreola.

La prohibición de vapeadores será votada por los diputados la próxima semana

La reforma deja fuera los productos de tabaco calentado, aspecto que será valorado por los legisladores. El Congreso, prevé además recibir en breve la iniciativa presidencial para reducir la jornada laboral.

Ex candidato del PT en Yucatán es vinculado a proceso por amenazas contra periodistas

Carlos Guadalupe Koyoc Uribe, dirigente de locatarios, estuvo preso en 2021 por golpear a una persona y en 2014 fue detenido por posesión de droga.
Anuncio