°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce SRE prohibición de Washington a venta y fabricación de armas

Armas de fuego, incautadas de una operación de varias agencias contra una pandilla callejera criminal en San Bernardino, California. Foto AP  / archivo
Armas de fuego, incautadas de una operación de varias agencias contra una pandilla callejera criminal en San Bernardino, California. Foto AP / archivo
10 de abril de 2023 14:49

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reconoció la decisión del Poder Legislativo del estado de Washington, Estados Unidos, para prohibir la venta y fabricación de armas de asalto en esa entidad.

Esta medida fue aprobada el sábado pasado en el Senado estatal con una votación de 27 contra 21, para aprobar la Ley 1240, las cual prohíbe en Washington “la fabricación, importación, distribución, venta y puesta a la venta de armas de asalto”.

Un mes antes la Cámara de Representantes estatal ya había hecho lo propio con una mayoría de 55 contra 42.

Esta prohibición aplica sobre armas como la AK-47, AR-15 y la M-16, así como otros rifles semiautomáticos con una longitud inferior a las 30 pulgadas, pues señala que se trata de “versiones civiles de armas creadas para el ejército y están diseñadas para matar a seres humanos de forma rápida y eficaz”.

En sus redes sociales, la cancillería mexicana resaltó la importancia de esta decisión publicando mensajes donde dice: “El Gobierno de México reconoce la decisión del estado de Washington de prohibir la venta y la fabricación de armas de asalto. #HB1240”.

Añade que con esta medida, ya son diez los estados de la unión americana que “buscan evitar que armas de tipo militar caigan en manos equivocadas”.

Actualmente, el gobierno de México litiga en cortes estadunidenses demandas civiles en contra de los fabricantes y comerciantes armas de este tipo, que son adquiridas sin controles eficientes para ser traídas ilegalmente a nuestro territorio y utilizadas por el crimen organizado.

Imagen ampliada

Mantienen padres de los 43 exigencia de extradición de Tomás Zerón y Ulises Bernabé

Exigen padres de los 43 normalistas las extradiciones de Tomás Zerón de Lucio, refugiado en Israel y de Ulises Bernabé, asilado en EU.

Desde Mexicali, anuncia Sheinbaum nuevo campus universitario y obras para Baja California

“Es un principio, es un fin y nunca vamos a traicionar ese principio de nuestro movimiento; es justicia social y además, da resultados”.

INE lanza estrategia para incentivar el voto de mexicanos en el extranjero

La estrategia de promoción incluye la difusión de información sobre los cargos en disputa en 2027, así como las opciones para cada entidad de origen.
Anuncio