°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juzgado otorga suspensión provisional a funcionaria del INE contra Plan B

Instalaciones del INE en imagen de archivo. Foto Roberto García
Instalaciones del INE en imagen de archivo. Foto Roberto García
07 de abril de 2023 22:20

Ciudad de México. El juzgado sexto de distrito en materia administrativa otorgó una suspensión provisional que beneficia directamente a la titular de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales del Instituto Nacional Electoral (INE), y con ello también frena los cambios aprobados como parte del “Plan B” en materia electoral.

La resolución dada a conocer a través de la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) señala que al analizar la exposición de motivos por los cuales se aprobó el llamado “Plan B”, “ únicamente se aprecian razones dogmáticas y genéricas en relación con la supresión de diversas unidades administrativas (del INE), pero sin razonar de manera fundada y motivada, porque precisamente la unidad a la que pertenece la quejosa, corresponde aquellas, que deben ser eliminadas, es decir, no se aprecia que se hubiese analizado la carga de trabajo de la unidad, o bien, cuál o cuáles son las diversas unidades que realiza las mismas funciones y que por tanto, se actualiza la supuesta duplicidad a que hace mención”.

Asimismo, puntualizó que “no existe, hasta este momento una razón contundente que amerite la desaparición de su plaza, ni la separación de su cargo, en tanto que ello deriva de una reestructuración en el INE, decretado por la ley, la que se insiste, no cuenta con una justificación para la supresión del área a la que pertenece”, detalla el acuerdo judicial.

Imagen ampliada

Abasto de medicamentos, al 90%, resalta Sheinbaum en Informe de Gobierno

En paralelo, este año se han inaugurado 15 hospitales, con lo que se fortalece el sistema de salud, señaló durante su mensaje.

Sheinbaum destaca el impulso a la educación con nuevo bachillerato y mayor presupuesto

La mandataria también mencionó el aumento salarial de 10 por ciento a los maestros de educación básica.

Gobiernos de 4T han puesto en marcha "el plan social más ambicioso en la historia de México": CSP

En 2025, 2.3% del PIB, equivalente a 850 mil mdp, se destinan a los programas del Bienestar, que en su administración se agregaron tres nuevos programas: pensión a mujeres, la beca Rita Cetina para estudiantes de secundaria y la atención médica de salud casa por casa.
Anuncio