°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Rusia acusa formalmente de espionaje a periodista del WSJ

Foto autor
Ap
07 de abril de 2023 11:23

Moscú. El periodista estadounidense encarcelado Evan Gershkovich, del diario Wall Street Journal, fue acusado formalmente de espionaje en Rusia y se declaró inocente, informaron dos agencias noticiosas rusas el viernes.

Una misma fuente policial citada por Tass y por la agencia Interfax dijo que el Servicio Federal de Seguridad (FSB) acusó formalmente al periodista de espionaje.

Las agencias no dijeron cómo se acusó formalmente a Gershkovich ni cuándo sucedió, pero en general se presenta a los sospechosos un papel que detalla las acusaciones.

En el sistema judicial ruso, la presentación de la acusación indica el inicio formal de una investigación penal, lo que suele dar lugar a un proceso judicial largo y en secreto.

La fuente dijo a Tass que “La investigación del FSB acusó a Gershkovich de espionaje en beneficio de su país. Él rechazó categóricamente todas las acusaciones y declaró que se dedicaba a actividades periodísticas en Rusia”.

La fuente se negó a ampliar sus declaraciones porque se considera que el caso es secreto.

Las autoridades rusas arrestaron el 29 de marzo a Gershkovich, de 31 años, en Ekaterimburgo, la cuarta ciudad de Rusia. Es el primer corresponsal estadounidense arrestado por presunto espionaje desde la Guerra Fría.

El FSB lo acusó concretamente de tratar de obtener información secreta sobre una fábrica de armas. El Wall Street Journal ha rechazado la acusación.

El arresto ha provocado indignación internacional. El jueves, la embajadora estadounidense se reunió con un diplomático jerárquico ruso para hablar del caso.

En la reunión con la embajadora Lynne T. Tracy, el viceministro del Exterior, Serguei Ryabkov, destacó “el carácter grave de las acusaciones” contra Gershkovich, dijo el ministerio ruso del Exterior en un comunicado.

El texto reiteró declaraciones previas de que “se atrapó (al periodista) in fraganti cuando intentaba obtener información secreta utilizando su estatus de periodista para encubrir acciones ilegales”.

Los abogados de Gershkovich se reunieron con él el martes, por primera vez desde su detención, según la directora del Wall Street Journal, Emma Tucker.

Tucker informó que el periodista goza de buena salud y que “agradece el torrente de apoyo proveniente de todo el mundo. Seguimos reclamando su liberación inmediata”.

Se ordenó que Gershkovich permanezca preso durante dos meses mientras se realiza la investigación. Una corte de Moscú dijo el lunes que recibió una apelación contra su detención. La audiencia de apelación está prevista para el 18 de abril, informaron las agencias noticiosas.

Protestan en Brasil por iniciativa para igualar aborto tardío con homicidio

El proyecto de ley, propuesto por legisladores conservadores y que será sometido a votación en la cámara baja, también se aplicaría en casos de violación.

Sin acceso a educación, 625 mil menores en la Franja de Gaza: ONU

La guerra arrebató a los niños de Gaza su infancia, y los supervivientes sufren profundos traumas, ya que sus escuelas fueron destruidas.

Propuesta de cese al fuego de Putin es “propaganda”, dice Giorgia Meloni

Durante la cumbre del G-7 que se celebró en Italia, el grupo acordó un préstamo a Ucrania de 50 mil mdd.
Anuncio