°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cumplimentadas 33 de las 64 órdenes de aprehensión por caso Ayotzinapa

Padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la normal de Ayotzinapa exigen justicia en la CDMX. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la normal de Ayotzinapa exigen justicia en la CDMX. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
03 de abril de 2023 14:19

Ciudad de México. El Fiscal especial para el caso Ayotzinapa de la Fiscalía General de la República, Rosendo Gómez informó que de las 64 órdenes de aprehensión que se han librado relacionado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, hasta ahora ya se han cumplimentado 33, aunque no detalló las razones por las cuales el resto aún no se han podido cumplir.

Al término de una reunión con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, el fiscal dijo respetar el informe y el trabajo que realizan los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). Comentó que en la investigación hay “avances normales”, pero se sigue trabajando.

En breve entrevista comentó que en días pasados se reunió con los padres de los normalistas desaparecidos para revisar el caso. Reconoció que ellos “ellos tienen sus reclamos normales naturales, traen el dolor, la petición de justicia, que todo se resolviera muy pronto pero desafortunadamente no es así, tenemos que ir avanzando conforme nos permitan a nosotros los datos que tenemos el proceso que llevamos”.

Imagen ampliada

Refuerza UNAM programa para detectar y atender depresión y suicidio en estudiantes

Este programa se delineó previo a lo ocurrido en el CCH Sur y ahora cobra mayor relevancia para detectar casos graves, moderados y leves de ansiedad, depresión o ideación suicida, así como otros trastornos mentales de los alumnos.

Sudáfrica celebra plan de EU para financiar programa contra el VIH

La nación africana tiene el mayor número de personas en el mundo viviendo con el Virus de Inmunodeficiencia Humana.

Admite el Vaticano descuido y sufrimiento de víctimas de abusos sexuales

Quienes han denunciado los abusos por parte de sacerdotes católicos, sigue sufriendo represalias “perturbadoras” 20 años después, reconocieron.
Anuncio