°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Argentina rinde homenaje a los caídos en la Guerra de las Malvinas

El presidente argentino, Alberto Fernández, en imagen de archivo. Foto Xinhua
El presidente argentino, Alberto Fernández, en imagen de archivo. Foto Xinhua
02 de abril de 2023 21:32

Buenos Aires. En momentos en que Argentina es destacada y reconocida por la larga lucha por los derechos humanos y el compromiso ciudadano con la “memoria, la verdad y la justicia”, a 47 años de la dictadura militar (1976-1983) este domingo se rindió homenaje en todo el país a las veteranas y veteranos, a los caídos y a sus familiares en la Guerra de las Malvinas a 41 años del desembarco de las fuerzas armadas, cuando el dictador de turno Leopoldo Fortunato Galtieri ordenó recuperar el archipiélago convertido en una colonia británica desde 1833, y que alcanza a los espacios marítimos en el Atlántico Sur.

Era una causa justa utilizada para tratar de ganar a la población, cuando el pueblo estaba despertando del terror impuesto por la junta. Los jefes militares intentaron silenciar lo que había sucedido con los jóvenes que estaban en el Servicio militar obligatorio de entre 18 y 20 años sin ninguna preparación militar, sin ropas ni uniformes para resistir la nieve, y que no sólo sufrieron hambre, sino también castigos brutales, sobre los que se hizo un largo silencio, sobre lo sucedido en Malvinas . día de los veteranos en todo el país trata de recuperar también la memoria .la verdad y la justicia .

El presidente Alberto Fernández llamó a "sentir orgullo" y a "poner a los ex combatientes en el lugar que les corresponde", el de "héroes de la patria" destacando la valentía de los jóvenes, y lamentando que se intentó “invisibilizar” a los combatientes. “Era un tema del que Argentina prefería no hablar, pensando que de ese modo uno podría lograr más tranquilidad social”, y advirtió que "nunca vamos a dejar de debatir y reclamar en cada foro internacional el derecho que nos cabe de que no desintegren la soberanía territorial; eso lo hemos hecho siempre: lo hizo Néstor (Kirchner), Cristina (Fernández) y yo"

 

La crisis

Todo esto sucede en momentos en que consultado el papa Francisco por el periodista Gustavo Silvestre se refirió negativamente a los “internismos “ de los políticos argentinos, como lo que se está viendo en estos momentos. También habló de la pobreza y temas candentes. Condenó el llamado lawfare (guerra judicial ) que comienza por los medios que descalifican y levanta la sospecha de delitos para acusar a los gobernantes.

 

 

Imagen ampliada

Abogado del Comando Sur de EU alertó sobre posible ilegalidad de ataques a embarcaciones

Funcionarios de alto rango de EU fueron ignorados tres exponer los riesgos de operaciones militares contra presuntos “narcoterroristas” en el Caribe y el Pacífico.

Trump analiza acciones contra cárteles en México, al tiempo que elogia la cooperación de Sheinbaum: vocera Leavitt

La vocera presidencial de Estados Unidos, Karoline Leavitt, destacó que México ha reforzado operaciones en la frontera sur, lo cual, dijo, ha contribuido a frenar los flujos migratorios y actividades delictivas.

Ucrania recibió de EU el borrador del plan de paz con Rusia

Fuentes anónimas estadunidenses señalan que el documento contempla la entrega a Rusia del Donbás; Moscú tendría que devolver las regiones de Jersón y Zaporiyia.
Anuncio