°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ilegal, retener a extranjeros por más de 36 horas, dice tribunal

Centro de detención migrante del INM en Ciudad Juárez, Chihuahua. Foto Afp
Centro de detención migrante del INM en Ciudad Juárez, Chihuahua. Foto Afp
01 de abril de 2023 11:14

Un tribunal federal determinó que la retención por más de 36 horas a personas migrantes en estaciones migratorias se considera un ataque a la libertad personal y fuera de procedimiento, por lo que está prohibido por el artículo 21 constitucional y deben ser puestos en libertad de inmediato.

El Consejo de la Judicatura Federal informó que los jueces deben otorgar la protección de la justicia federal de oficio y de plano cuando un migrante sea retenido por más de 36 horas en estaciones migratorias, se considera un ataque a la libertad personal.

El organismo del Poder Judicial de la Federación indicó que estas determinaciones se establecieron al resolver la contradicción de criterios 16/2023.

Al respecto, el pleno regional en materia penal de la Región Centro-Norte, con residencia en la Ciudad de México, determinó que cuando se reclame mediante juicio de amparo indirecto la privación de la libertad por más de 36 horas a personas migrantes en estaciones migratorias en cualquiera de sus denominaciones (aseguramiento, medida de apremio, alojamiento o sanción), debe concederse la suspensión de oficio y de plano.

Ayer, el pleno regional acordó que dichas suspensiones tienen el propósito de que las personas migrantes sean puestas en libertad inmediatamente al cumplir ese plazo y continúen con el trámite administrativo correspondiente.

Explicaron que el aseguramiento, alojamiento y/o detención reclamado por la parte quejosa cuando se rebase el término máximo de 36 horas, procede conceder la medida cautelar de oficio y de plano, con fundamento en el artículo 126 de la Ley de Amparo, toda vez que debe considerarse como un ataque a la libertad personal fuera de procedimiento.

Esta determinación se sustenta en el marco legal nacional e internacional que regula el fenómeno social migratorio en nuestro país, y tiene la finalidad de atender las disposiciones normativas y salvaguardar los derechos fundamentales de las personas en su calidad de migrantes dada su especial situación de vulnerabilidad.

 

Imagen ampliada

Cabilderos en la COP11 impiden consenso contra los cigarros electrónicos

Con conflicto de intereses, 25 por ciento de los países.

El PAN abre la puerta a Salinas Pliego para ser candidato presidencial

“A Ricardo Salinas Pliego lo veo con perfecta claridad. Si él se anima, avanza y vemos que va creciendo en el ánimo, por supuesto que no lo descartamos.", dijo Jorge Romero en entrevista para un diario español.

“Poquitos” buscan retorno de privilegios: Sheinbaum

Presenta avances del plan para revertir la pobreza en la Mixteca oaxaqueña.
Anuncio