°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Israel: protestan contra reforma judicial pese a ‘pausa’ del gobierno

Miles salieron a las calles a inconformarse por la reforma. Foto Ap
Miles salieron a las calles a inconformarse por la reforma. Foto Ap
Foto autor
Afp
01 de abril de 2023 19:11

Tel Aviv. Miles de israelíes salieron a las calles el sábado en Tel Aviv por décimo tercera semana consecutiva para protestar contra el proyecto del gobierno de reformar la justicia, pese a la "pausa" en el proceso legislativo decidida por el primer ministro, Benjamin Netanyahu.

Desde el anuncio del cambio legislativo a principios de enero, decenas de miles de ciudadanos se manifiestan todas las semanas para denunciar el proyecto de ley y protestar contra el gobierno de Netanyahu, uno de los más derechistas de la historia de Israel.

El primer ministro anunció el 27 de marzo una "pausa" legislativa para dar una "oportunidad (...) al diálogo" luego de una jornada de intensificación de las protestas, el inicio de una huelga general y la aparición de tensiones en el seno de la mayoría parlamentaria, a raíz del cese del Ministro de Defensa, Yoav Galant, después de que éste sugiriera una detención temporal de la reforma.

El 28 de marzo, tuvo lugar una reunión entre representantes de la mayoría y de dos de los principales partidos de oposición, pero muchos analistas ven con escepticismo las posibilidades de llegar a un acuerdo.

El gobierno de Netanyahu defiende que la reforma servirá para reequilibrar poderes al reducir las prerrogativas del Tribunal Supremo, que el Ejecutivo considera politizado, a favor del Parlamento.

Sus detractores creen que pone en peligro los principios democráticos vigentes en Israel al conceder demasiado poder a la mayoría parlamentaria y que beneficia personalmente al primer ministro.

Imagen ampliada

Nobel de la Paz, un espaldarazo a la principal promotora de guerra en Venezuela

La Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, hizo un firme llamado para concretar la transición a la democracia en Venezuela. Esta “transición” no se refiere al diálogo, sino a su confianza en que EU concrete una agresión militar contra la nación sudamericana.

Castillo tacha de hipócritas a quienes llevaron a Boluarte al poder

El ex mandatario también señaló que “La vacancia o renuncia de la usurpadora (Dina Boluarte) siempre fue una exigencia popular” y que durante esos esfuerzos “los hijos del pueblo derramaron su sangre y perdieron la vida por orden de un gobierno de facto”.

Machado dedica su Nobel de la Paz a Trump

En 2020, el partido de oposición de Machado, Vente Venezuela, firmó un acuerdo estratégico de cooperación con el partido Likud de Israel, que es liderado por el primer ministro Benjamín Netanyahu.
Anuncio