°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oposición del Senado presenta recurso contra segunda parte del Plan B

Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
30 de marzo de 2023 23:17

Ciudad de México. La oposición en el Senado presento ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, su acción de inconstitucionalidad en contra de la segunda parte de la reforma electoral también conocida como el Plan B.

Entre los argumentos que esgrimió el llamado Bloque de Contención, para que se declare inconstitucional la modificación, destacó que su aprobación se dio en medio de un proceso desaseado y serias violaciones a la normatividad legislativa.

Añadió que los cambios a las leyes de Instituciones y Procedimientos Electorales; de Partidos Políticos y Orgánica del Poder Judicial de la Federación, así como la nueva Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral, vulneran los principios democráticos establecidos en la Constitución, debilitan las instituciones electorales y afecta los derechos humanos y la representación ciudadana.

Ello porque se busca quebrantar la independencia y autonomía del Instituto Nacional Electoral y los Organismo Públicos Electorales, reconocidos en el texto constitucional, y mermar su capacidad operativa.

También afecta el derecho a la libre determinación de los pueblos indígenas al omitir el proceso de consulta, contradice el principio de progresividad en materia de derechos humanos y constituye una regresión en materia del derecho ciudadano a la participación política.

El documento plantea que la reforma violenta derechos laborales de los servidores públicos que trabajan en los organismos electorales, contraviene el federalismo al invadir competencias de las legislaturas locales en materia electoral, y genera condiciones de inequidad en las contiendas, al modificar los conceptos de actos anticipados de campaña y propaganda gubernamental.

La acción de inconstitucionalidad suscrita por senadores del PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y el Grupo Plural, se suma a las impugnaciones presentadas por el INE y partidos políticos de oposición.

Imagen ampliada

Servicios de salud, única carencia social que ha subido: Ariadna Montiel

“No debemos ser autocomplacientes porque cometeríamos un error, debemos seguir trabajando”, reconoció la secretaria de Bienestar.

Sheinbaum: Estado mexicano recupera su capacidad para realizar obras públicas

La mandataria federal dio el banderazo de inicio de los trabajos con los nuevos trenes de repavimentación como parte del Plan Integral para el Oriente del Estado de México.

Marchan en CDMX por desaparecidos; acusan falta de “voluntad política” de autoridades

Denunciaron que la crisis de desaparición en el país se agrava: “cada día somos más, cada día está peor”.
Anuncio